Mundo

Nuevos documentos de la CIA: la agencia interactuó con Lee Oswald antes del asesinato de John F. Kennedy

Los archivos desmienten la versión oficial de que la agencia no tenía conocimiento de las actividades de Lee Harvey Oswald ante de noviembre de 1963

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

NUEVA YORK.- Durante más de 60 años, la CIA afirmó que tenía poco o ningún conocimiento de las actividades del asesino del presidente John F. Kennedy, Lee Harvey Oswald, antes del trágico evento en Dallas en noviembre de 1963. Nuevos documentos de la agencia descubiertos por un grupo de trabajo de la Cámara de Representantes desmienten esa afirmación.

La revelación plantea más interrogantes sobre el grado de conocimiento, o de implicación, de la agencia en el complot para asesinar al presidente.

El agente "Howard"

Los documentos confirman que George Joannides, un agente de la CIA con base en Miami en 1963, ayudaba a financiar y supervisar a un grupo de estudiantes cubanos opuestos a la llegada de Fidel Castro al poder. Joannides tenía la misión encubierta de gestionar la propaganda anticastrista y desarticular a los grupos progubernamentales de Castro, a pesar de que la CIA tenía prohibido realizar labores de espionaje dentro del país.

El grupo respaldado por la CIA, conocido como DRE, estaba en conocimiento del rol de Oswald en tanto promotor de políticas procastristas en Estados Unidos y sus miembros se enfrentaron físicamente con él tres meses antes del asesinato. Posteriormente, según relató un miembro del DRE, Oswald se acercó a ellos y les ofreció su ayuda, posiblemente para trabajar como infiltrado dentro de su propio grupo procastrista, el Comité de Juego Limpio para Cuba.

Hasta ahora, Joannides solo era conocido por el seudónimo "Howard". Este era el nombre que usaban los miembros de DRE en Miami para referirse a su contacto en la CIA.

Tanto en 1964, ante la Comisión Warren, como en 1978, ante el Comité Especial de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos, la CIA sostuvo que Howard no existía.

En 1998, tras la creación de la Junta de Revisión de Registros sobre Asesinatos, la CIA volvió a afirmar que no tenía registros relacionados con Howard y que el nombre podría no ser más que "un simple indicador de enrutamiento".

Durante todos estos años, la agencia negó cualquier implicación con el grupo cubano o cualquier conocimiento de las actividades de Oswald en favor de Cuba.

Los nuevos documentos muestran que Joannides obtuvo una licencia de conducir falsa del Distrito de Columbia bajo el nombre de Howard Mark Gebler.

Los documentos también muestran que la CIA otorgó a Joannides una medalla de reconocimiento a su trayectoria en 1981, en parte por su gestión del grupo cubano y también por su función como enlace con el comité de la Cámara de Representantes que investigaba los asesinatos, ante el cual, según han señalado algunos investigadores, Joannides obstruyó los intentos de profundizar en los archivos de la agencia.

Rolf Mowatt-Larssen, un exagente de contrainteligencia de la CIA que ha investigado en profundidad el caso, dijo que una teoría plausible es que agentes rebeldes crearan la conspiración para asesinar a Kennedy, sin que la agencia lo supiera, y que "la CIA lo encubrió no porque estuviera implicada, sino porque intentaba ocultar los secretos de aquella época".

El exagente dijo que muchos en la agencia estaban enojados con Kennedy después de que retirara su apoyo a la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba en 1961, así como por su giro gradual hacia la paz con la Unión Soviética tras la crisis de los misiles en Cuba de 1962.

No hay ningún indicio en ninguno de los archivos de que la CIA estuviera implicada en el asesinato del presidente norteamericano, que la Comisión Warren declaró en 1964 que fue obra de Oswald actuando como tirador solitario.

La investigación

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes creó un grupo de trabajo sobre "secretos federales" para revisar las órdenes ejecutivas del presidente Trump, en sus dos mandatos, que exigían la publicación de los archivos sobre asesinatos por parte de las agencias gubernamentales.

Después de que el grupo de trabajo celebrara audiencias sobre el asesinato de JFK esta primavera, la republicana de Florida Anna Paulina Luna encabezó un esfuerzo para que la CIA revisara sus archivos, lo que permitió realizar algunos de los hallazgos importantes, incluidos nuevos detalles sobre Joannides.

La limusina en la que viaja John F. Kennedy se dirige al hospital segundos después de que el presidente de Estados Unidos recibiese un disparo en Dallas

"Todo esto confirma lo que el público ha sospechado durante mucho tiempo: que la CIA mintió al pueblo estadounidense y que hubo un encubrimiento", declaró Luna, presidenta del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.

"Nos estamos acercando a la verdad sobre Oswald y la CIA, pero creo que aún falta mucho por descubrir", dijo el juez federal de distrito John R. Tunheim, de Minneapolis, quien presidió la junta de revisión de los asesinatos en la década de 1990. "Las revelaciones sobre Joannides son, en mi opinión, las más importantes".

Diario La Nación, ANSA y diario The Washington Post

Ver más:
También te puede interesar...