Este martes se empezará a tratar el proyecto de Ley de Paridad en la Cámara de Diputados, y la macrista Trapaglia rdijo que en su partido han bregado por la paridad en todos los ámbitos.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En el día de mañana se tratará el proyecto de Ley de Paridad, presentado por la Secretaría de la Mujer de la Provincia de La Pampa, sobre el cual participaron de su redacción todas las diputadas provinciales.
El bloque de Propuesta Federal ya anticipó que lo acompañará, según expresó la diputada Laura Trapaglia. Pero no se privó de reclamar por la representación actual que hay en todos los ámbitos del Estado.
“Las mujeres debemos estar presentes en todos los organismos estatales”, reclamó la legisladora. El proyecto de ley propicia la incorporación de la paridad de género en materia electoral y en la conformación de los órganos de los partidos políticos.
“Hemos estado trabajando en conjunto la Secretaría de la Mujer, las diputadas que acompañan en este período legislativo y un grupo de mujeres, sobre la Paridad de Género en las candidaturas a cargos públicos efectivos, tanto a nivel provincial, como municipal y en comisiones de fomento y en la conformación de los órganos de los partidos políticos”, detalló.
Recordó que en 2019 la entonces diputada Josefina Diaz presentó un proyecto solicitando se modificara la Ley Electoral de La Pampa estableciendo la paridad de género para los cargos de diputados y concejales. “Desde Propuesta Federal hemos bregado siempre por la paridad en todos los ámbitos, mañana será un día muy importante en el cual la política en La Pampa dará un paso más hacia adelante”, insistió.
“Todas celebramos el apoyo del gobernador a sancionar esta ley. En este marco debo remarcar que la dificultad en la paridad de género también queda a la vista en el directorio del Banco de La Pampa y en las sindicaturas de algún que otro fideicomiso, en las cuales las mujeres no tenemos un espacio. Por eso, veríamos con buenos ojos que en la siguiente conformación y representación de los órganos estatales se tenga en cuenta a las mujeres”, remarcó Trapaglia.