La denuncia la hizo el concejal Estavilla. Ocurrió en la comisión de Hacienda.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El concejal Gustavo Estavilla (FrePam) denunció que el bloque del PJ no permitió que se vote un pedido de informes sobre la compra de vehículos durante la pandemia, adjudicados casi en totalidad a un solo proveedor.
Estavilla dijo que se reunió la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de Santa Rosa, por primera vez en el año para el temario ordinario. "El PJ nos bloqueó la posibilidad de que el pedido de informe avance", dijo el concejal opositor.
Se trata de licitaciones privadas de cinco vehículos (de un total de seis compras) que fueron adjudicadas a la firma David Casco por 18 millones de pesos.
Estavilla dijo que quien argumentó la postura del bloque oficialista fue el concejal Juan Lima. "Fue quien nos dijo que no iban a acompañar el pedido de informes. Dijo que ellos vieron los expedientes, que estaban bien y que no iban a aprobar ningún pedido de informes", relató wel concejal del FrePam.
Tambièn el PJ sostuvo que la oposición integra el cuerpo de Relatores. "Al cuerpo de relatores llegan los pagos, y no otro tipo de información que es la que queremos pedir. Cómo se invitó a las empresas, qué antigüedad tienen los oferentes, qué se pide. Todo eso es lo que queremos que nos informen", dijo Estavilla.
"Es un método bastante antidemocrático usar la mayoría para complicarte de que vos puedas ejercer tu función", dijo el concejal.
En sus redes sociales Estavilla califico de "grave" a la actitud del bloque del PJ. "El Bloque del Partido Justicialista nos priva de la posibilidad de acceder a la información de las compras de vehículos. El oficialismo dice que ellos vieron los expedientes y no permite que la oposición pueda hacer lo mismo. Lamentable y preocupante esta posición de ocultar información pública", reveló.
"Una vez más el oficialismo asume la suma del poder público, desconociendo la representatividad de los demás bloques que integramos este Concejo Deliberante", lanzó el edil opositor. "La transparencia en la administración pública es una obligación, no una invitación. Aspiramos a que prontamente el oficialismo circunstancial entienda que así sí se respeta la democracia", reclamó.