Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Molesta con Milei
"Hola. Estaba escuchando las mentiras del presidente. Así que nos va a dar aumento del 5% a los jubilados, pero el año que viene... Y todo el año que viene... ¿Lo va a hacer? Me parece que ya nos mintió bastante como para que nos mienta otra vez. Lo mismo con los discapacitados, que ha dado más vueltas que no sé qué y no les paga. Es un sinvergüenza. No sé que hará la gente, lo ha votado mucha gente, pero yo no lo pienso votar. Y todo lo que nos dijo... nos trató de viejos meados y qué sé yo cuanto. Cuando él deje de ser como vino siendo hasta ahora, entonces sí la gente lo va a votar. Tiene que ser más educado y no decir semejantes palabrotas. Y se tiene que dejar de joder con la motosierra. Que la tira a la miércoles o se la de a alguna persona que la necesite. La Biblia dice: "ama a tu prójimo como a tí mismo", pero este no quiere a nadie. A los únicos que quiere es a los perros que tiene. Pero el de arriba se va a encargar, tarde o temprano, las va a pagar. Muchísimas gracias y saludos a todos los de El Diario".
Por dichos de Ravier
"Buenas noches. Estaba leyendo el otro día la queja del señor Adrián Ravier, porque la política partidaria está muy colada en el ámbito universitario y leía los comentarios. Algunos son irrespetuosos, y otros son rayanos en la imbecilidad, respecto al comentario. Bueno, yo tengo dos cosas muy claras. Primero, no votaría a Milei ni nada que tenga que ver con él. Pero mucho menos, votaría a algún peronista o kirchnerista, simplemente porque mi familia sufrió mucho en diferentes lugares, con la persecución que realizaron muchos estamentos u organismos que fueron cooptados por los peronistas. Lo raro, es que ninguno de mi familia estaba metido en política. Pero sí recuerdo muy bien, y debe haber varios letrados en Santa Rosa que fueron contemporáneos míos en la universidad. En Santa Fe, había un profesor de filosofía del derecho, que era muy peronista, pero siempre recalcaba: "muchachos recuerden una cosa: en la universidad se puede hacer política universitaria, pero la política partidaria hay que dejarla afuera para la Unidad Básica, el Comité o lo que sea. No tiene que ingresar en la facultad, porque no es el ámbito para desarrollar esas actividades. Actualmente, parece que la mayoría de la gente que va a la universidad, piensa lo contrario. Y así estamos... Y miren que era peronista pero coincide de alguna forma con lo que dice Ravier. A quien yo no votaría, pero no deja de tener razón en este aspecto. Gracias a El Diario".
Reclamo para Di Nápoli
"Buenos días. Este es un mensaje para el señor intendente Di Nápoli. Ya que va a arreglar los barrios, como dice y supuestamente empezó en el Empleados de Comercio, ¿por qué no termina de arreglar el barrio de Luján? Nos quedan menos de 10 cuadras. De la Roque Sáenz Perña a la avenida España. El otro día hicieron una cuadra, frente al centro de sangre y no avanzaron más. ¿Y los caños que iban a cambiar de la cloacas, y que supuestamente iban a hacer el asfalto nuevo...? Son doce cuadras como mucho. Y estamos a tres cuadras de su casa, señor intendente. Podría mejorarnos bien el barrio. Muchas gracias".
"Bajar impuestos" a la producción
"Reflexionando un poco acerca de la realidad pampeana, el gobierno provincial debería empezar a revisar los gastos superfluos. Hay mucho por recortar, debe pensar en una idea superadora. Tal vez debería consultar a economistas de prestigio. Está claro, que hoy por hoy, el futuro productivo de la provincia, pasa por producir alimentos y agregarles valor. Porque es lo que demanda el mundo. Es urgente bajar impuestos y cargas impositivas, en primer lugar. Gracias a El Diario".
"Obras" en B° Empleados de Comercio
"Buenos días y gracias, como digo siempre a El Diario, el único de la democracia que todavía nos queda en La Pampa. Leía la nota "Avanzan las obras en el barrio Empleados de Comercio".... ja jaja! Muchachos, ¿por qué no vienen a ver? Supuestamente, están haciendo un bacheo de las calles más deterioradas. Pero en realidad, lo que están haciendo es tapar con tierra y un poco de asfalto los pozos más grandes. Ese es el trabajo que están haciendo. Yo vivo acá en el Empleados de Comercio y los invito a que vengan a ver lo que están haciendo. Yo les muestro todo. Van a ver que lo que hacen,. No tienen vergüenza: "Avanzan las obras en el Empleados de Comercio"... Y la obra que hacen es eso. Es tapar los baches más grandes con tierra y le tiran un poco de asfalto por arriba. Gracias a El Diario"
Bodega de Casa de Piedra
"El otro día anduve por Casa de Piedra por razones laborales. Y la verdad es que me dejó medio preocupado lo que me contaron. Parece ser que un trabajador de la bodega de Casa de Piedra, cobra más o menos $600 mil al mes. Es una persona que tiene que estar todos los días durante 12 horas corridas. La verdad es que si los sueldos que va a pagar la bodega, van a ser similares a ese, no creo que haya mucha gente dispuesta a ir a radicarse a allá. Y menos si son personas que ya tienen familia. Me parece que no tienen ni idea el costo de vida. Y más en una zona bastante inhóspita, y alejada de las grandes ciudades, como lo es Casa de Piedra. Gracias a El Diario".