Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Se trata de un cambio sustancial en la cantidad de horas de la jornada laboral y la prestación del servicio de seguridad.
Cabe recordar que además de las doce horas de jornada laboral, los policías de las comisarías le agregaban las horas de adicionales. Esto implicaba extensas jornadas con un fuerte impacto en la vida familiar y social.
Además el nuevo régimen está acompañado de otra reforma: la jerarquización de los patrullajes de calle, con la participación de los jefes. Esta medida tiene por objetivo compensar el cupo horario que se resta a los policías subalternos y agentes.
El jefe de la Unidad Regional, comisario Claudio Cano dio detalles de las reformas. "A partir de ahora el jefe de la comisaría será el jefe de calles. Estará al frente del servicio o presencia que se reclame. Van a tener un rol preponderante en la resolución de conflictos. Los suboficiales y agentes estarán acopañados en su tarea por el jefe o un jerárquico", detalló.
Mientras el jefe estará a cargo de la calle,, los trámites administrativos (la atención del mostrador o las actas que reclamen los ciudadanos en la comisaría quedará a cargo del subjefe y del tercer policía en jerarquía. "Para explicarlo bien el persinal de mayor jerarquía estará a cargo de la jefatura de calle y el sergundo y tercer personal (hombre o mujer) serán quienes queden a cargo de las tareas admnistrativas", explicó Cano.
En relación al regimen de ocho horas por veinticuatro, Cano dijo que "fue una indicación del ministro de Seguridad para que se respeten los derechos laborales del personal policial".
El nuevo esquema operativo se completa con el aporte de perrsonal motorizado. En la ciudad de Santa Rosa, se incorporarán unas 20 motos para reforzar el patrullaje motorizado en la ciudad capital.
Para completar, la ciudad de Santa Rosa se dividió en dos sectores: una zona está integrada por el área de las comisqrpias Segunda y Tercera y otro área, por el sector de las seccionales Primera y Sexta. "Estarán a cargo de dos comisarios de mayor jerarquía para reforzar y respaldar a la conducción. Esos comisarios están en etapa de selección", anticipó Cano.
La cantidad de horas que sumaban el personal policial, oficiales, suboficiales y agentes tenían fuerte impacto en la vida familiar. Fueron reclamados reiterados que realizaron familiares y esposas en diferentes situaciones, además detectadas en el seguimiento que realizan los equipos técnicos de Personal.
En su visita a la comisión de Diputados para tratar el presupuesto, el ministro de Seguridad Horacio di Nápoli explicó que la Policía tenía 800 tutelados, con la dificultad y el aporte de recursos que representa estas situaciones.
En la última promoción de agentes se sumaron 61 nuevos policías, los que ya están volcados en las calles. Las dos terceras partes de esos agentes serán destinados a la capital provincial en los próximos días.