Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El FrePam salió a cuestionar lo que calificaron como un "tarifazo" en las tasas municipales en Santa Rosa, tras una nueva actualización que comenzó a regir en el mes de septiembre.
"Estuvimos recibiendo reclamos de vecinos que nos decían que les habían aumentado las tasas. Estábamos por pedir la resolución, pero ingresó en la sesión del jueves. Vienen de aumento en aumento", advirtió el concejal Gustavo Estavilla.
Ante una consulta de El Diario, el presidente del bloque opositor advirtió que "este aumento está entre un 12 y un 20 por ciento dependiendo el rubro".
Pero remarcó que lo que más lo preocupa es el porcentaje del aumento anual. "En un año aumentaron 139 por ciento en promedio. Puntualmente, el mantenimiento de calles de tierra aumentó 190 por ciento y el de las de asfalto casi un 150 por ciento. Son por ahí los dos reclamos más importantes que nos hacen los vecinos de los barrios por el estado de las calles", detalló.
En los primeros días de julio, el oficialismo en soledad había aprobado en el Concejo Deliberante un subsidio a las tasas municipales para atenuar el aumento de esos gravámenes que comenzó a correr en ese mes. FrePam, PRO y Comunidad Organizada no lo acompañaron.
Esa ordenanza establecía a partir del 1° de julio un subsidio general al valor de las tasas por servicios municipales y sanitarios, que dejaba el aumento en un 14% (10% con el pago al día) en vez del 42 aplicado desde el inicio de ese mes.
Ahora, Estavilla puntualizó que "el subsidio se seguiría manteniendo, pero como es discrecionalidad del intendente puede ser que el mes que viene sigan aumentando las tasas o que lo den de baja".
"Pero el aumento está: en la resolución el mantenimiento de las calles asfaltadas aumentó 16 por ciento, las de tierra 21 por ciento. Son aumentos que se sienten", insistió.
"No hay una contrapartida en cuanto al mejoramiento de los servicios que tiene que hacer exclusivamente la municipalidad. Y sí vemos que hay nombramiento de personal o la planta de funcionarios aumentó 20 por ciento, sigue habiendo gastos superfluos que podrían evitarse para no seguir incurriendo en este tipo de prácticas. Vemos que hay cosas a las que se les podrían poner un freno para que los aumentos no recaigan sobre los vecinos", añadió.
Ordenanza.
Según la ordenanza que dio a conocer el bloque del FrePam, a partir del 1 de septiembre el valor de las tasas por servicios municipales y sanitarios se actualizan con el argumento que "se viene registrando un importante incremento en los costos de la prestación" que fueron compensados "con recursos municipales" y que esta situación "no es sostenible en el presente".
Así, la recolección de residuos por inmueble pasa a tener un valor mensual de $ 1.030,60, el riego por metro lineal de frente se va a $ 38,70, el barrido queda en $ 101,03, el mantenimiento de calles asfaltadas en $ 81,15, el de las de tierra en $ 32,64 con un diferencial de $ 5,44, el valor fijo mensual por categoría de usuario queda en $ 357,87 y el consumo de agua en $ 77,11 por metro cúbico.
"Con este nuevo aumento, el municipio concreta un aumento en sus tasas que incluso supera la inflación interanual publicada por el INDEC para septiembre de 2022", remarcó el bloque del FrePam en un comunicado.
Recordaron en julio advirtieron de un futuro "tarifazo" pero que en ese momento "el intendente y sus concejales pretendieron desmentirnos diciendo que el aumento iba a quedar cubierto en gran parte con un subsidio".
"Los hechos no han tardado demasiado en confirmar lo que advertimos: la Ordenanza que estableció aquel subsidio continúa vigente, pero su beneficio es ínfimo ya que el intendente sigue aumentando las tasas, el subsidio se va licuando, y el vecino paga cada vez más caro sin recibir mejores servicios a cambio", agregaron.
A partir de esto, reclamaron que "no se trata de vivir aumentando las tasas y cada tanto crear un subsidio para suavizar mínimamente el impacto por dos meses".
"Lo que debe hacer el intendente es manejar eficientemente los recursos municipales y rendir cuentas en legal tiempo y forma", cerraron.