Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un grupo de 65 productores y comerciantes de Santa Rosa recibió este miércoles créditos por un total de 101.300.000 pesos, en el marco de las líneas Desarrollo Productivo y CreAte. La entrega tuvo lugar durante un acto encabezado por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, y el intendente Luciano di Nápoli. También participaron la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini, concejales y funcionarios provinciales y municipales.
Del monto total asignado, 96.600.000 pesos corresponden a la operatoria provincial de Desarrollo Productivo, financiada a través de la Ley de Descentralización. Los créditos fueron otorgados a tasa de interés cero, con seis meses de gracia para el primer pago y 54 meses de plazo de devolución. Los restantes 4.700.000 pesos derivan del recupero municipal del programa CreAte.
Según se informó durante el acto, las y los beneficiarios provienen de sectores como metalurgia, carpintería, carpintería metálica, fábrica de pastas y producción de alimentos gourmet, y pertenecen a diversos barrios de la ciudad. Los fondos permitirán incorporar herramientas, maquinarias y equipamiento para ampliar la capacidad de trabajo y modernizar procesos productivos.
Álvarez destacó que "estos son fondos que llegan para quedarse, a través de la Ley de Descentralización. Es el Gobierno provincial quien los aporta, en trabajo conjunto con el municipio local, que define quiénes serán los beneficiarios. Ustedes devolverán las cuotas y ese dinero que aportó Provincia ya queda en el municipio, para que implemente operatorias propias, con fondos que ya serán de las y los santarroseños". Agregó que "la economía social es una presencia importante en la economía pampeana", y señaló que estas políticas forman parte de una línea de trabajo definida por el Gobierno provincial.
Di Nápoli remarcó que existe un sistema solidario que permite sostener el circuito de financiamiento: "Cada peso que ustedes devuelven al momento que les toca devolver este crédito es una rueda que se retroalimenta para que otros emprendedores o emprendedoras puedan acceder, incluso ustedes mismos cuando terminan ese mismo crédito". Indicó que la inversión conjunta busca "empujar la economía solidaria" y acompañar el crecimiento de los proyectos locales.
En la jornada se entregaron también créditos del programa municipal CreAte. Según se expuso, esta línea surgió durante la pandemia y se consolidó posteriormente como una política estable, basada en la reinversión de fondos recuperados. Desde el inicio de la gestión municipal, se impulsaron 1.886 proyectos mediante esta herramienta.
El municipio señaló que estos créditos buscan facilitar el acceso al financiamiento de personas que no pueden ingresar al sistema financiero tradicional, fortalecer emprendimientos locales, generar oportunidades laborales, mejorar ingresos familiares y dinamizar la economía interna mediante inversiones en equipamiento, insumos y mejoras productivas. La asistencia incluye acompañamiento técnico destinado al desarrollo sostenible y al fortalecimiento del entramado comunitario.