Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Se cumplen cuatro años del brutal asesinato de Lucio Dupuy, el niño de 5 años que fue víctima de femicidio a manos de su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de esta, Abigail Páez, en noviembre de 2021. En esta dolorosa fecha, su padre, Cristian Dupuy, le dedicó un emotivo mensaje a través de sus redes sociales.
"4 años sin tu presencia física, mi chiquito lo que daría por un abrazo", publicó el papá de Lucio en su cuneta de Facebook. "Aún sigo sin creer todo lo que pasó, aún el dolor sigue permanente y sin posible cura. Hoy imagino lo grande y hermoso que estarías, pero ya no estás y solo queda imaginarlo en mis sueños, sigo amándote con fuerza y aún más fuerza como el día en que naciste y te cargué en mis brazos con tanta delicadeza y miedos, sigo amándote hoy y siempre. Te amo hijo", completó.
El caso de Lucio Dupuy, que expuso las fallas en los sistemas de protección infantil, culminó con la condena a prisión perpetua de las dos acusadas, actualmente firme en el ámbito penal.
Lucio Dupuy murió el 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa a causa de una brutal golpiza que le provocó lesiones internas, hematomas múltiples y signos de abuso.
Magdalena Espósito Valenti, la madre del niño, fue condenada por homicidio doblemente calificado por el vínculo y con alevosía, mientras que su pareja, Abigail Páez, por el delito de homicidio calificado por alevosía.
El Tribunal de Audiencias de Santa Rosa dictó esta sentencia a principios de 2023 y estableció que Páez y Espósito Valenti actuaron de manera consciente y con alevosía, aprovechando el estado de indefensión del menor.
Luego, el Tribunal de Impugnación Penal (TIP) de La Pampa rechazó un recurso de las defensas y, posteriormente, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas a perpetua.
El abuelo paterno de Lucio, Ramón Dupuy, mantuvo una incansable lucha en reclamo de justicia y para que no se vuelvan a repetir este tipo de casos.
En 2023, el Congreso de la Nación sancionó la "Ley Lucio" (Ley N° 27.709), que crea un Plan Nacional de Capacitación Obligatoria, Periódica y Permanente en Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes para todo el personal estatal que trabaje en contacto con la infancia.
La familia Dupuy también impulsó un juicio político contra las funcionarias judiciales de La Pampa que, años antes del crimen, otorgaron la tenencia de Lucio a su madre, a pesar de las advertencias por los malos tratos.
En diciembre de 2023, el Jurado de Enjuiciamiento absolvió, por mayoría, a la jueza Ana Clara Pérez Ballester y a la asesora Elisa Alejandra Catán, quienes habían sido acusadas por la Procuración General de mal desempeño de sus funciones en la tramitación de los expedientes por la tutela y el cuidado personal de Lucio Dupuy..
La votación fue 4 a 1 a favor de la absolución. Por tal opción se inclinaron el titular del jury y presidente del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi; la diputada María Andrea Valderrama Calvo y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio; mientras que la legisladora María Silvia Larreta votó en minoría por la destitución de ambas funcionarias.