La Pampa

Nueva edición de "Gabinete Abierto" en General Pico

El encuentro promovido por el municipio de Pico
El encuentro promovido por el municipio de Pico.
Se repasó el Manual de Buenas Prácticas, con toda la normativa referida a organizar un evento, los pasos a seguir y los requisitos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - La Municipalidad de General Pico concretó en el Centro de Jubilados y Pensionados de barrio Pacífico otra edición del programa Gabinete Abierto. En este encuentro se abordaron cuestiones vinculadas a la elaboración del Manual de Buenas Prácticas, en el marco de la Ordenanza 1080/25: "Guía de habilitación de eventos".

Esta iniciativa de participación ciudadana tiene como objetivo que los piquenses expongan ideas o inquietudes, en pos de construir políticas públicas que contribuyan al mejoramiento de la localidad.

Fue en el marco de la Junta Municipal de Defensa Civil que se elaboró este documento, el que luego fue aprobado por ordenanza en el Concejo Deliberante. El mismo reúne toda la normativa a tener en cuenta a la hora de organizar un evento, los pasos a seguir y los requisitos.

En este sentido, durante la reunión se dio lectura a los puntos más importantes y se socializaron pautas a considerar para lograr una convivencia pacífica y segura.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Sebastián Adamo; el director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Alejandro Gómez Somoza; el director de Comercio, Andrés Maidana; el referente de Defensa Civil, Pablo Campanelli; demás funcionarios municipales; concejales; representantes de instituciones del medio y del rubro en cuestión.

Planificación conjunta

Sobre esta herramienta, Nicolás Mendoza comentó que "estamos frente al desarrollo de muchos festejos en la ciudad, ya casi con la llegada de la temporada de verano, es por eso que es muy importante compartir esta guía y escuchar su devolución y su opinión sobre la misma".

"El poder confeccionar también un Manual de Buenas Prácticas hará que los eventos que se lleven a cabo sean lo más amenos posible para los vecinos y que no se generen conflictos", aclaró.

Por su parte, Andrés Maidana remarcó a los presentes que "queremos saber cómo viven la experiencia de la organización, la idea es construir en conjunto, escuchar sus voces y coaccionar a todas las partes involucradas".

"Pretendemos seguir un mismo canal de trabajo, llevarnos sugerencias y delinear un camino ordenado", completó Maidana.

También te puede interesar...