Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Con Fideo a la cabeza, una comitiva del club rosarino recibió el premio de manos de Chiqui Tapia.
El fútbol argentino suma episodios para la polémica en forma constante, ya sea con los arbitrajes, señalados y bajo sospecha en todas las categorías, pero también por los cambios reglamentarios motorizados por la AFA, casi siempre sobre la marcha, sin importar que sus decisiones dejen favorecidos y perjudicados.
Ya se vio en temporadas pasadas cuando se anularon descensos, cuando desapareció el formato de liga para crear dos copas o al llegar a la cifra récord de 30 equipos, por nombrar a tres casos puntuales. Un nuevo capítulo de esta saga de desprolijidades en la liga de los campeones del mundo se escribió este jueves, en las oficinas de la Liga Profesional.
Sin demasiados anuncios ni explicaciones, la Liga Profesional coronó a Rosario Central como "Campeón de la Liga" por haber sido el equipo que más puntos sumó a lo largo del año, consagración que el presidente Gonzalo Belloso agradeció a la salida del encuentro.
"Estamos felices", señaló el exfutbolista, hoy a cargo del club, mientras a su lado el arquero Jorge Broun sostenía un trofeo, acompañado de Ariel Holan, el entrenador. Según pudo verse en algunas imágenes, Ángel Di María también formó parte de la comitiva.
Esta figura de "Campeón de la Liga" se suponía que podía ser la sentencia de muerte para la fallida Supercopa Internacional, un invento marketinero que se creó en el año 2022 con el fin de promocionar la competición local en el extranjero. Sin embargo, la Liga Profesional aclaró que Central seguirá teniendo ese beneficio.
"El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol resolvió considerar como Campeón de Liga al equipo que finalice primero en la Tabla Anual, es decir, al que acumule la mayor cantidad de puntos a lo largo de la temporada, además de los beneficios previamente estipulados (acceso a la Supercopa Internacional y clasificación a la CONMEBOL Libertadores)", anunció en forma oficial desde su página web.
Y aclaró: "Tras la reunión del Comité Ejecutivo, en la que por unanimidad se decidió incorporar este nuevo título de competencia anual, también se determinó reconocer como Campeón de Liga 2025 a Rosario Central, al haber sido el equipo que más puntos sumó durante el año".
Qué es la Supercopa Internacional: ¿se seguirá jugando?
La jugaban, hasta ahora, el mejor equipo de la tabla anual, que sería Rosario Central, contra el ganador del Trofeo de Campeones, otro título light que se juega entre los dos campeones del año, que en este 2025 serían Platense y quien se termine coronando en el Torneo Clausura.
En la primera edición, por la temporada 2022, Racing le ganó a Boca en Abu Dabi, cumpliendo con su objetivo de sumar millas. Pero a medida que pasaron los años, el interés por recibir ese duelo fue acercándolo a estas latitudes: Talleres superó a River por penales en Asunción del Paraguay, por la edición 2023, y la versión 2024 ya materializó el fracaso: se la quedó Vélez, tras vencer a Estudiantes de La Plata, pero se disputó en el estadio de Independiente.
En apenas dos años, lo "internacional" se devaluó de Emiratos Árabes Unidos a Avellaneda, dando cuenta de que esta copa debía ser sujeta a revisión, en especial si los equipos grandes, más conocidos en el exterior, siguen ausentándose en las definiciones. Sin embargo, la discusión ahora está puesta en el modo en que la Liga Profesional resolvió el tema. ¿El cambio debía ser retroactivo o para la próxima temporada? ¿Por qué Rosario Central terminó siendo el primer beneficiado?
Gonzalo Belloso, presidente del Canalla, le agradeció a la AFA y a Claudio Tapia por el título. Allí también estuvo Ángel Di María, el exfutbolista de la Selección que desde su regreso a la Argentina revalorlzó la competición local, sin lugar a dudas, pero que también fue objeto de suspicacias en torno a los beneficios arbitrales que habría recibido el conjunto rosarino, que comenzó el Clausura con dos penales en las primeras dos fechas, que terminaron siendo cinco en las 16 jornadas.
Angelito Di María volvió a Rosario Central y la está rompiendo.Angelito Di María volvió a Rosario Central y la está rompiendo.
"Estamos muy felices nosotros y toda la familia de Rosario Central porque hicimos dos semestres espectaculares. Nunca bajamos el nivel y eso nos dio la posibilidad de lograr este título. Lo dijimos en la última fecha: nos sentíamos campeones, porque hacer tantos puntos no es fácil", expresó Fideo.
Este premio a la campaña de Central (muy destacable, por supuesto) es similar al que se entrega en la MLS, donde el mejor equipo de la fase regular recibe el denominado Supporter's Shield, mención que en 2024 fue para el Inter Miami de Lionel Messi, a pesar de que luego cayó eliminado en la primera ronda de los playoffs. Ese nombramiento fue el que eligió la FIFA, casi a dedo, para decretar que el conjunto de la camiseta rosa pueda jugar el Mundial de Clubes, asegurándose la presencia del 10 en el certamen.
"El sueño que me queda es ser campeón con Central", dijo varias veces Fideo, leyenda en Qatar 2022, ganador de 34 títulos si se suman los que festejó con la Selección y en los mejores equipos de Europa, además de su medalla de oro en Beijing 2008 y un Mundial Sub 20. Ahora habrá que sumarle una estrella más a ese palmarés, aunque no sea la que más brille.