Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Este fin de semana se realizará la 15° edición de la Travesía en el Río Colorado, un evento deportivo que propone recorrer 90 kilómetros en kayak para difundir la importancia del agua como recurso fundamental y reafirmar la soberanía provincial sobre sus ríos.
El anuncio oficial de la travesía se llevó a cabo en la Secretaría de Turismo con la presencia de la subsecretaria de Planificación Turística, Noelia Albornoz, y el organizador del evento, Guillermo Cuadrado.
La funcionaria destacó que esta actividad representa una "excelente oportunidad para defender a los ríos pampeanos" y subrayar la importancia del agua "como un recurso fundamental en todos los órdenes de la vida". Albornoz enfatizó la continuidad de esta iniciativa, señalando que "serán 90 kilómetros de recorrido en tres días de navegación" y que su decimoquinta edición demuestra un compromiso sostenido en la defensa de los recursos hídricos.
El organizador, Guillermo Cuadrado, explicó que la actividad se inicia el viernes 21 con la reunión de los participantes en Santa Rosa para partir juntos hacia Pichi Mahuida. "Por el momento tenemos 40 inscriptos, pero todavía quedan algunos lugares disponibles, así que si hay gente interesada está a tiempo de anotarse", aseguró.
Detalles de la navegación
La navegación comenzará el sábado a las 11 de la mañana.
Primer día: Se recorrerán 38 kilómetros (lo que demandará unas seis horas de remo) y se hará noche en un establecimiento rural de La Adela.
Segundo día: El domingo se cubrirá un trayecto de cinco horas de navegación hasta llegar al camping de La Adela, donde el grupo pasará la noche.
Tercer día: El lunes, el recorrido será menor, de unas dos horas, hasta llegar a la otra vera del río, en la localidad rionegrina de Río Colorado.
Cuadrado también señaló que la organización proveerá los kayaks y que, a quienes no los hayan utilizado, se les brindará un breve curso, ya que "es muy simple y no requiere conocimientos previos".
Además de los momentos de remo, el organizador indicó que se compartirán "actividades recreativas, como bailes, fogones y comidas en grupo para amenizar la travesía y generar un vínculo entre los participantes".
La travesía, además de contar con pampeanos y pampeanas de diferentes localidades del interior provincial, tendrá la participación de remeros y remeras mendocinos, puntanos y bonaerenses.