La Pampa

Licitaron la construcción de la primera "Ruta Segura" en La Pampa

Autoridades provinciales encabezaron el acto de licitación
Autoridades provinciales encabezaron el acto de licitación.
La obra de refuerzo y rehabilitación de la Ruta Provincial Nº 1 tiene una inversión de casi $30 mil millones e incorporará carriles de sobrepaso y tecnología de control inteligente de cargas. el objetivo es mejorar la seguridad vial y la transitabilidad del corredor.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Provincia dio un paso decisivo para concretar la primera "Ruta Segura" de La Pampa. Este martes se realizó el acto administrativo de licitación para reforzar y rehabilitar el tramo de la Ruta Provincial Nº 1 que conecta la Ruta Nacional Nº 5 con la Ruta Provincial Nº 18, una obra que demandará $29.985 millones y un plazo de ejecución de 36 meses.

La iniciativa incorpora por primera vez en territorio pampeano un corredor vial con carriles de sobrepaso y control inteligente de cargas, un modelo que busca reducir siniestros, mejorar la transitabilidad y adecuar la infraestructura al explosivo crecimiento del transporte pesado.

Las empresas que presentaron propuestas económicas fueron Ribero, Vial A, Cleanosol y Jubete. Concluida la instancia administrativa, la Provincia avanzará en la evaluación de ofertas para adjudicar los trabajos y poner en marcha la primera Ruta Segura de La Pampa, un hito en materia de seguridad vial y planificación territorial.

Una obra que inaugura la modalidad "Ruta Segura"

El proyecto presentado por Vialidad Provincial incluye la construcción de carriles de sobrepaso en puntos críticos y la instalación de un sistema de Balanza Dinámica, con sensores de peso por eje, cámaras lectoras de patentes y registro automático del flujo vehicular. Será el primer corredor pampeano con esta tecnología instalada de forma permanente.

Según explicó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, la decisión responde a la transformación del tránsito en la zona: "Hace algunos años circulaban entre 200 y 300 camiones por día. Hoy superan los 800 y podrían llegar a 1.200. Es imprescindible actualizar nuestra infraestructura para que sea segura y eficiente".

El funcionario remarcó además que la Provincia asume inversiones que el Estado nacional dejó de financiar. "Vamos a intervenir rutas estratégicas porque su estado impacta directamente en la calidad de vida de las comunidades y en el desarrollo de nuestras economías", subrayó.

Intendentes destacan el salto en seguridad vial

Los jefes comunales de Miguel Riglos y Macachín, Lautaro Calzada y Martín Mujica, participaron del acto y coincidieron en que la modalidad Ruta Segura representa un cambio profundo para la región.

Calzada señaló que los carriles de sobrepaso "serán clave para evitar maniobras riesgosas y reducir siniestros", mientras que Mujica destacó que la nueva infraestructura "acompañará el crecimiento del transporte de cargas y brindará una circulación más ordenada y previsible".

La obra se enmarca en la política del Gobierno provincial de fortalecer la infraestructura vial como un servicio esencial. Al vincular corredores estratégicos —entre ellos, las rutas 5, 18 y 188—, la Ruta 1 sostiene flujos productivos, logísticos y comerciales que impactan en toda la zona centro-sur.

Además de mejorar la seguridad vial, la obra dinamizará la economía local a través de la contratación de empresas pampeanas, generación de empleo y demanda de insumos.

También te puede interesar...