Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El conflicto entre la Municipalidad de Santa Rosa y el Grupo Clarín (Telecom/Movistar) sumó este miércoles al mediodía un nuevo episodio tras el secuestro de más vehículos de la empresa que fueron detectados instalando postes sin la debida autorización en diferentes puntos de la ciudad.
De acuerdo a lo que pudo saber El Diario, los nuevos incidentes se registraron al mediodía en la intersección de las calles Santa María y Haití, y en Juncal y Tucumán de esta ciudad, y reafirma la postura del Ejecutivo de impedir cualquier avance no autorizado de la red de fibra óptica en el espacio público.
Segundo secuestro en 24 horas
Los secuestros de este miércoles se suman al ocurrido ayer en la zona norte, cuando inspectores municipales interceptaron un utilitario Movistar en la esquina de Mosconi y Toscano colocando postes.
Ahora entre las calles Santa María y Haití el municipio secuestró una camioneta con cables y un camión grúa con varios postes. Entre las calles Juncal y Tucumán, secuestró un utilitario que incluso estaba parado en contramano, como ocurrió en la jornada de ayer.

En aquel primer incidente, en la zona norte de la ciudad, el personal de la empresa fue detectado posteando sin autorización e intentó justificar la obra como un "recambio" sin permiso municipal.
La tensión escaló cuando la empresa se negó a exhibir la disposición municipal requerida y, además, el vehículo se encontraba estacionado en contramano, motivando el secuestro inmediato.
La reiteración de estos incidentes se produce inmediatamente después de que el intendente Luciano di Nápoli ratificara ante la Comisión de Apoyo a la CPE (Cooperativa Popular de Electricidad) su decisión política de ir a fondo.
Di Nápoli había sido "enfático" en que el municipio cumplirá y bajará las columnas y cables instalados de manera ilegal, intimando a la empresa a retirar las estructuras dentro del plazo establecido tras las multas millonarias aplicadas. La nueva acción de secuestro subraya la determinación del Ejecutivo de frenar cualquier expansión del monopolio de telecomunicaciones en la ciudad.