Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El gremio docente UTELPa solicitó formalmente la suspensión inmediata del pase a disponibilidad de docentes (Art. 138 B del Estatuto Docente) afectados por el cierre de cursos o divisiones. La normativa establece un año de disponibilidad: los primeros seis meses con goce de haberes y los siguientes seis meses sin salario, una situación que el gremio considera insostenible.
"En localidades de oferta única, como Lonquimay, esta figura se vuelve especialmente injusta: no existen posibilidades reales de reubicación y, en el contexto actual, trasladarse a otra localidad implica costos imposibles de afrontar", detallaron desde el gremio.
Y subrayaron que defender el trabajo docente es defender el arraigo: "exigimos que ninguna docente ni ningún docente quede sin ingresos por razones ajenas a su voluntad y a la realidad educativa de su comunidad".
A principios de noviembre, el Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SiTEP) alertó sobre un "ajuste brutal" en la educación pública, impulsado tanto por medidas nacionales como provinciales.
El otro gremio docente, a través de un comunicado, denunció el cierre de cargos, cursos y divisiones en escuelas como la EPET N° 2, el Colegio Juana Azurduy (Santa Rosa), el Colegio Río Atuel (General Pico) y el Colegio Julio Rubio (Lonquimay), entre otros.
También reprochó al Ministerio de Educación por resolver de manera inconsulta la pérdida de puestos de trabajo, lo que fomenta el deterioro de las condiciones sociales y educativas.
Finalmente, el SITEP advirtió que, al aumentar la cantidad de alumnos por curso, muchos colegios con poblaciones estudiantiles vulnerables verán un incremento en la conflictividad y la violencia escolar.