Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de Santa Rosa emitió esta semana dictámenes para prorrogar hasta el 10 de diciembre de 2027 las emergencias sanitaria y social vigentes en la ciudad. El pedido del Departamento Ejecutivo busca mantener un régimen administrativo que permite acelerar contrataciones y compras sin los tiempos formales de licitaciones.
Los dictámenes llegarán al recinto en una semana con posturas claramente diferenciadas entre el oficialismo y la oposición. La posición opositora es el reclamo de controles y alertas por un "uso abusivo". El oficialismo esgrime la necesidad de dar continuidad administrativa y trámites más ágiles.
La discusión quedó abierta: la oposición condiciona su apoyo a la incorporación de informes periódicos, mientras el oficialismo analiza si esa exigencia se adapta a la dinámica del Ejecutivo. Si no hay acuerdo, cada bloque fijará posición en el recinto cuando el proyecto llegue al debate.
"Uso abusivo"
El concejal radical Diego Camargo sostuvo que la prórroga de las emergencias "era presumible" por su próximo vencimiento, pero advirtió sobre la necesidad de agregar controles al Ejecutivo. Explicó que las declaraciones de emergencia permiten contrataciones directas "de manera totalmente discrecional" frente a urgencias, y remarcó que esta herramienta se utiliza desde 2015 (sanitaria) y 2019 (social).

Camargo cuestionó que el oficialismo "aprobó los proyectos tal cual ingresaron, sin demasiado debate", y planteó que la oposición propone incorporar al articulado la obligación de presentar informes periódicos, cada dos o tres meses, sobre el uso de estas facultades. Según el radicalismo, en algunos casos se detectó "un uso un tanto abusivo" del régimen.
Aunque la oposición no objeta la prórroga hasta el final del mandato, advierte que sin un mecanismo de seguimiento no acompañará el proyecto. "Si nuestras propuestas no son bien recibidas, el bloque radical lo va a rechazar", afirmó Camargo en CPEtv.
"Se mitigaron los problemas, pero persisten"
Desde el oficialismo, el concejal Francisco Bompadre fundamentó que las emergencias sanitaria y social se arrastran desde hace años por la magnitud de los problemas estructurales de la ciudad, aunque reconoció que "se han mitigado, pero aún persisten".

Sobre la emergencia social, señaló el fuerte incremento en la demanda de alimentos por la situación económica y la suba de precios, lo que obliga al municipio a operar con mayor rapidez. Sostuvo que la prórroga no implica falta de control: "Todo igual se rinde cuenta al Cuerpo de Oradores", explicó en el canal cooperativo.
Respecto del planteo radical, Bompadre confirmó que están evaluando si es posible fijar plazos para el envío de informes. Aclaró que hoy las rendiciones se remiten sin una periodicidad establecida y que el mecanismo es "técnico y complejo", pero que la información se encuentra disponible. La definición final se comunicará a la oposición antes de la próxima sesión.