Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Estamos dejando la Defensoría en el medio de una de las situaciones sociales más caóticas", lamentó Juan Pablo Meaca, funcionario saliente en el área de Niñez y Adolescencia. Termina su segundo mandato, presentó el informe final ante el Consejo Provincial del sector y próximamente concretará el cambio de mando.
Meaca advirtió sobre el momento actual para la Niñez y los organismos que intentan protegerla: "Estos organismos no sólo generan políticas públicas: le indican al Estado hacia dónde ir en materia de derechos humanos, hoy estamos en plena lucha por presupuesto y por derechos".
Al hacer un balance de su paso por la Defensoría, recordó con orgullo entrevistado en Radio Kermés que "lo primero que hice al llegar fue impedir que hubiera bebés en las cárceles. Y lo sostuve durante 11 años".
"No existe experiencia de transformación social donde el Estado no esté presente", reflexionó después al poner bajo la lupa las políticas públicas nacionales en este gobierno libertario. Recordó que la Convención de los Derechos del Niño es explícita respecto a las responsabilidades estatales: "El Estado no es un observador. Es el último garante de cada derecho".
Lamentó: "Hay desfinanciamiento en Discapacidad, alimentos secos, protección, violencia. Se cayeron programas en todas las áreas".
"Todo lo que hablamos vivienda, salud, educación, protección existe solo cuando está el Estado. Cuando el Estado se retira, no aparece ningún otro actor a resolverlo", completó.