Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) expresó su rechazo al cobro de aranceles en el sistema público de salud provincial, dispuesto mediante la resolución 2801/25 del Ministerio de Salud, publicada el 7 de noviembre.
La normativa establece que los grupos familiares cuyos ingresos superen seis salarios mínimos vitales y móviles deberán abonar el 100% de las prestaciones, medicamentos e insumos hospitalarios. Según el comunicado del PTS, "una familia donde dos integrantes perciban salarios de 900.000 pesos ya quedaría alcanzada por el pago, sin importar la cantidad de miembros del grupo familiar".
Desde el espacio afirmaron que la medida "representa un ajuste brutal sobre la población que necesita del sistema público", y señalaron que el Gobierno provincial "alude una sobredemanda de pacientes para justificar el cobro de servicios".
"El sistema público, al que ya le quitaron la palabra gratuita en otros años, se financia con los impuestos que pagamos todos los habitantes de la provincia", plantearon. El comunicado atribuye la mayor demanda sanitaria a "razones estructurales, sociales y económicas", entre ellas "la recesión, los despidos y las obras sociales que no cubren prestaciones básicas".
El PTSFIT Unidad advirtió que la decisión podría generar un perjuicio sobre la salud de amplios sectores de la población, y convocó a las organizaciones políticas, sindicales y sociales a pronunciarse en contra de la medida.
"La salud es un derecho, no una mercancía", concluye el documento difundido por el espacio de izquierda.