Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El veredicto por la muerte de Lía Falcón generó una inmediata reacción de rechazo por parte de su familia y el equipo legal. Minutos después de que el Tribunal diera a conocer la sentencia contra Francisco Roldán, imponiendo una pena que no alcanza los seis años de prisión efectiva, la querella confirmó que apelará la resolución judicial.
La decisión de la familia se basa en la consideración de que la pena impuesta es insuficiente y no refleja la gravedad de los hechos que provocaron la muerte de la joven.

Los padres de Lía anunciaron que apelarán el fallo.
Buscan agravamiento de la pena
Los abogados de la querella adelantaron que presentarán un recurso de apelación ante la Cámara de Casación Penal, buscando que se revise la calificación legal y, consecuentemente, se incremente la pena de prisión dictada contra Roldán.
La querella sostiene que, de acuerdo con la evidencia presentada durante el juicio, la figura penal aplicada por el Tribunal fue demasiado benévola. La apelación apuntará a que se considere una calificación más severa, que podría implicar una pena considerablemente mayor a los seis años impuestos.
El caso de Lía Falcón ha mantenido en vilo a la comunidad, y la sentencia conocida hoy marca solo un paso en el proceso judicial, que continuará ahora en instancias superiores con la presentación de la apelación por parte de los familiares de la víctima.
"La vida de mi hija no vale 5 años"

Alejandra Falcón agradeció el acompañamiento durante el juicio.
Tras conocerse la sentencia contra el responsable del siniestro vial que cobró la vida de su hija, Alejandra Falcón, madre de la víctima, expresó su disconformidad con la pena impuesta, la cual considera insuficiente al no reflejar el valor de la vida de su hija.
Falcón confirmó que, aunque el fallo valida su denuncia y condena al imputado, Francisco Roldán, a 5 años de prisión efectiva, apelará la decisión judicial junto a su abogada, buscando una pena mayor.
"La vida de mi hija no vale 5 años, obviamente no estoy de acuerdo con la condena y voy a seguir peleando, pero ya estás condenado," declaró Falcón a la prensa luego de conocerse la condena en el Tribunal.
Si bien la pena no cumplió sus expectativas, Falcón sostuvo que la condena le da "paz" al demostrar que las denuncias de la familia eran ciertas, desmintiendo las acusaciones que la tildaban de "mentirosa" e "hipócrita".
"Esto a pesar de habernos aguantado mucho ninguneo, mucho de que soy una mentirosa, que soy hipócrita que inventamos todos. Vale recalcar que ni el fiscal ni Rossi (el perito), ni Aldana (la abogada querellante), ni ninguno de nosotros mentimos, ni inventamos nada," enfatizó.
La madre de la víctima calificó la condena como el "comienzo de algo nuevo" y aseguró que hay "leona para rato", en referencia a su firme intención de continuar con la batalla legal.
Falcón manifestó su profundo malestar por la ausencia del condenado durante la lectura de la sentencia. "Sabía que no tenía, hablando mal y pronto, los huevos para ponerse frente a mi cara, como cuando me dijo que no me mató a mi hija," expresó la mujer, criticando la actitud de "rata de alcantarilla" del imputado por huir del enfrentamiento.
Alejandra Falcón lanzó una advertencia directa al condenado: "Voy a esperar los días que dé [la apelación] para poder verlo entrar a la cárcel, como tiene que ser alguien que mató a una hija, a una nieta."
Su objetivo final, sostuvo, es encontrar verdadera "paz" cuando el responsable ingrese efectivamente a prisión: "Voy a sacarme el peso encima cuando él entre a la cárcel... y puede ir a la tumba de mi hija a decirle: 'Hija, mamá, hizo justicia por vos'", concluyó.

Oscar Falcón, el abuelo de Lía, presenció la lectura de la sentencia.
Acompañamiento
Alejandra Falcón también agradeció la presencia y el acompañamiento de Silvana Cappello, la madre de la joven Agustina Fernández asesinada por Pablo Parra en Cipolletti
"Silvana para mi es un sostén importante, ella se acercó desde el día uno en la marcha que hicimos en la Plaza San Martín siempre me acompañó, siempre me escribió, nos hemos juntado muchas veces a tomar mate y la verdad es como ella dice podemos hablar porque hablamos el mismo idioma y tenemos el mismo dolor", destacó.
"Es una gran persona, un gran apoyo y la verdad es que me siento orgullosa de estar acompañada por ella y toda esta gente", concluyó.

Las amigas de Lía declararon en el juicio y fueron a escuchar la lectura de la sentencia.