Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba solicitaron en comisiones reflotar el tratamiento del proyecto de Boleta Única de Papel presentado en 2024, impulsados por los resultados favorables que dejó la implementación del sistema a nivel nacional.
El bloque de la Unión Cívica Radical de La Pampa pidió esta semana que se vuelva a poner en discusión el proyecto de ley que propone implementar el sistema de Boleta Única de Papel en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales.
La iniciativa, presentada por los diputados Javier Torroba y Andrea Valderrama, junto a los coautores Romina Mota, Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Francisco Aguilar, plantea que el Estado provincial asuma la impresión, distribución y fiscalización de las boletas, garantizando igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y mayor transparencia en los procesos electorales.
Valderrama y Torroba fundamentaron el pedido en los "resultados exitosos" que demostró la Boleta Única en su aplicación a nivel nacional, destacando que el nuevo sistema permitió reducir irregularidades, eliminar el robo de boletas, simplificar el acto de votación y fortalecer la equidad entre partidos.
"En todo el país se demostró que la Boleta Única funciona: mejora la transparencia, facilita el voto y ahorra recursos. La Pampa no puede quedarse atrás", remarcaron los legisladores radicales durante la reunión de comisiones.
El proyecto provincial que ya cuenta con estado parlamentario propone que el sistema entre en vigencia a partir de las elecciones generales de 2027, incorporando criterios de accesibilidad (como el uso de plantillas en braille) y un diseño claro, con fotos y nombres visibles de los candidatos, siguiendo las experiencias exitosas de Santa Fe y Córdoba.
Desde el bloque radical insistieron en que la Boleta Única "no solo mejora la eficiencia del sistema electoral, sino que también fortalece la confianza ciudadana en los procesos democráticos".