Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile anunció este viernes la restitución del reconocimiento sanitario de la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, junto con el levantamiento de la suspensión de importaciones de carne y animales desde el sur del río Colorado.
La medida, que será formalizada en los próximos días a través de una Resolución Exenta publicada en el Diario Oficial chileno, marca un giro en la relación sanitaria bilateral con la Argentina y tiene consecuencias directas sobre el debate interno entre las provincias patagónicas.
Con esta decisión, Chile vuelve a permitir el ingreso de productos cárnicos bovinos y ovinos, y de reproductores en pie, desde la Patagonia, luego de haber suspendido esas operaciones en julio pasado. En ese momento, el país trasandino había reaccionado a la Resolución 460/25 del Senasa argentino, que autorizó el ingreso de carne con hueso plano proveniente de zonas con vacunación hacia el sur del río Colorado.
Se cae un argumento
El levantamiento de la suspensión por parte de Chile derriba uno de los argumentos centrales que esgrimían los productores de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego para mantener la barrera sanitaria interna.
Esos sectores sostenían que la apertura dispuesta por Senasa podía poner en riesgo el estatus sanitario de la Patagonia y, como consecuencia, el mercado chileno, destino clave de las exportaciones de carne ovina y bovina de la región.
Sin embargo, la nueva resolución del SAG demuestra que Chile no ve riesgo sanitario alguno en la medida argentina y que la relación comercial puede sostenerse sin inconvenientes.
De esta forma, pierde fuerza el argumento sanitario y se refuerza la posición que La Pampa mantuvo históricamente: que la llamada "barrera sanitaria" no era más que una barrera comercial, utilizada para proteger el mercado interno patagónico de la competencia de la carne pampeana, más barata y abundante.
La postura pampeana
Desde hace años, el gobierno y los productores pampeanos vienen señalando que la barrera sanitaria en el río Colorado carece de fundamentos técnicos y que su verdadera finalidad fue impedir el ingreso del "asado pampeano" al sur del país.
La autorización del Senasa para el tránsito de carne con hueso plano al sur del río fue celebrada en La Pampa como una reparación histórica, mientras que en las provincias patagónicas desató una fuerte resistencia de las entidades rurales.
Ahora, la decisión del SAG chileno de restituir el estatus sanitario sin objeciones termina por confirmar la validez de la política sanitaria argentina y desactiva uno de los principales motivos que los sectores ganaderos del sur del país utilizaban para presionar por un retroceso.
Cooperación técnica
El comunicado oficial del SAG, firmado por Carlos Orellana Vaquero, destaca que tras la auditoría realizada en territorio argentino en septiembre, la División de Protección Pecuaria determinó "restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación y levantar la medida de suspensión de las importaciones".
Esa auditoría, que había sido solicitada luego de la modificación de las normas argentinas, no encontró irregularidades en los controles ni riesgos para la sanidad animal.