Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"En este tiempo hemos crecido como colectivo ciudadano, uniendo voces y esfuerzos a lo largo de toda la traza de la Ruta Nacional Nº 5, desde Luján hasta Santa Rosa", dijeron.
"Durante este recorrido, hemos logrado conectarnos con los pueblos, con legisladores de ambas provincias y con representantes en distintos niveles del Estado. Hemos realizado encuentros en la Cámara de Diputados y en la Campiña, consolidando una red de diálogo y compromiso con un único objetivo: la conversión de la Ruta 5 en autovía", afirmaron.
"Mientras seguimos impulsando este gran proyecto, hoy trabajamos especialmente en una petición concreta y urgente: la construcción de rotondas seguras en los accesos a los pueblos pampeanos, para evitar muertes y accidentes innecesarios", reclamaron.
"A través de este comunicado queremos expresar a toda la población de La Pampa, al Gobierno Nacional y al Gobierno Provincial, que nuestra lucha no tiene agravios, pero tampoco pausa. Buscamos soluciones reales, elaboramos propuestas concretas y las acercamos con respeto y responsabilidad a quienes tienen poder de decisión", expresaron.
"Nuestra causa es simple y profundamente humana: cuidar la vida de todos los pampeanos. Porque una ruta más segura no es un privilegio, es un derecho", señalaron los Autoconvocados por Autovía Ya Ruta 5.
El grupo Autovía Ruta 5 Ya! inició su actividad ciudadana impulsada por vecinos y usuarios de la Ruta Nacional 5, cansados del deterioro, la inseguridad y las demoras en la construcción de la autovía que une Buenos Aires con La Pampa. También usaron la consigna "Rutas para el progreso: producción, turismo y muerte cero", el movimiento se consolidó como una voz activa que busca que la obra vial se extienda hasta Santa Rosa, garantizando una vía segura y moderna para el tránsito de personas y la producción regional.
Durante este tiempo, el grupo desarrolló una intensa agenda de actividades para visibilizar su reclamo: organizó movilizaciones sobre la traza de la ruta, encuentros con legisladores e intendentes, y dos grandes Encuentros Regionales de Legisladores y Empresarios en Santa Rosa, que contaron con la participación de referentes del sector privado, gremial y político. También impulsó presentaciones en concejos deliberantes, gestiones ante organismos nacionales y una sostenida campaña de comunicación que logró instalar el tema en la agenda pública pampeana y bonaerense.
Uno de sus objetivos fue la recolección de firmas. En total ya sumaron cerca de 22 mil firmas, según los recuentos realizados.
Con una estructura abierta y autogestionada, Autovía Ruta 5 Ya! logró tejer alianzas con cámaras empresarias, sindicatos y organizaciones viales, consolidando un movimiento transversal que combina reclamo social, compromiso ciudadano y gestión institucional. Aunque las obras avanzan con lentitud y persisten los desafíos de coordinación entre provincias y Nación, el grupo se ha convertido en un actor de referencia que mantiene vivo un pedido unánime: transformar la Ruta 5 en una autovía segura y eficiente, símbolo de desarrollo y equidad territorial.