La Pampa

De la Iglesia elogió a Milei y reclamó al Gobierno provincial una "agenda común"

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, destacó las medidas económicas del Gobierno nacional, pero pidió a la administración de Sergio Ziliotto trabajar en conjunto para impulsar la producción, mejorar la infraestructura y revisar la carga impositiva.  

En su discurso, De la Iglesia elogió al presidente Javier Milei por "bajar la inflación", "disminuir las retenciones" y generar una "estabilización" económica. Pero también apuntó contra el Gobierno provincial, al que reclamó "construir una agenda en común" para fomentar la producción, mejorar los caminos y bajar los impuestos.  

"Este esfuerzo ha permitido bajar la inflación, la estabilidad del dólar, la disminución de las retenciones, la eliminación del impuesto País y otras medidas de simplificación administrativas y tributarias", afirmó De la Iglesia, quien además resaltó el "apoyo" de la sociedad al programa económico. No obstante, advirtió: "Todavía seguimos en la cuerda floja. Lo único que hemos hecho es alejarnos de la línea del precipicio".  

Frente a las autoridades provinciales, el dirigente agropecuario negó que en La Pampa el campo tenga una carga impositiva baja, como sostiene en su discurso habitual el gobernador Sergio Ziliotto. 

Entre los principales problemas que afectan al sector, el presidente de la AAGLP enumeró: la presión fiscal, la falta de acceso al crédito "poco adaptado a los ciclos productivos" y la precaria infraestructura vial, que "siguen siendo obstáculos" para la competitividad.  

"Mantenemos diálogo con el Gobierno provincial; sin embargo, ese diálogo dista mucho de alcanzar acuerdos", manifestó con tono crítico. Y agregó: "Es necesario un nuevo paradigma para empezar a construir una agenda en común, basada en hechos y en el reconocimiento mutuo".  

Finalmente, De la Iglesia remarcó el rol clave del sector agropecuario en La Pampa, no solo por su dinamismo, sino también por su capacidad de generar empleo directo e indirecto. "Es el motor que impulsa el desarrollo y la estabilidad económica de La Pampa", concluyó.

También te puede interesar...