Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Departamento Ejecutivo de General Acha envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que comience el tratamiento del Plan Municipal de Venta de Lotes/25 Segunda Etapa, destinado a la venta de 23 terrenos, ubicados al suoeste de la ciudad, para construcción de viviendas únicas por parte de quienes resulten adquirentes.
Para tal fin se ha confeccionado un listado actualizado de inmuebles a incorporar, en esta oportunidad, dando continuidad a las políticas del estado municipal de consolidación urbana que favorezcan la expansión equilibrada de la ciudad, respetando criterios de inclusión, sostenibilidad y legalidad, se informó.
Durante el aniversario de General Acha, el intendente Abel Sabarots anunció la puesta en marcha de la segunda etapa de la venta de terrenos municipales a bajo costo para vecinos de la localidad. La propuesta contempla una reducción en los ingresos requeridos para acceder, un precio un 30% inferior al valor de mercado y la posibilidad de financiación de hasta 12 meses.
Primera etapa
Un total de 23 beneficiarios firmaron el boleto de compra y venta de a primera etapa del plan que impulsa la gestión municipal.
En abril de este año, se llevó a cabo el Acto Formal de la firma de los boletos de compra y venta de los lotes municipales por parte de los beneficiarios de la primera etapa del Plan Municipal de Venta de Lotes Municipales 2024.
En el Centro Histórico Cultural y con la presencia de los escribanos Jorge Cabello y Agustina David e Ignacio Iturrioz, Asesor Legal del Departamento Ejecutivo, los 23 beneficiarios rubricaron los documentos necesarios para convertirse oficialmente en dueños de los primeros 23 lotes que puso en venta el municipio en esta primera etapa y que resultaron adjudicatarios a través de un sorteo público.
De esta manera, se dispuso la venta de terrenos municipales con facilidades de pago y bonificación de un 30 % por debajo del valor de mercado y con requisitos similares a los que establece el IPAV, con un mínimo de residencia de 5 años en la ciudad; con la obligación de edificar en un periodo de 5 años.
Además, en caso de realizar viviendas con una superficie de 50 m2, se ofrecerá desde el municipio la posibilidad de entrega el legajo técnico para facilitar la construcción.