Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Concejo Deliberante de Santa Rosa celebrará este jueves 2 de octubre, a las 10:00 horas su Décima Quinta Sesión Ordinaria del período 2025.
La jornada legislativa contará con un extenso orden del día y el ingreso de numerosos proyectos e iniciativas, destacándose el ingreso de los proyectos de ampliación de la red de fibra óptica de la empresa Personal-Movistar del Grupo Clarín.
Uno de los puntos salientes de la sesión será el ingreso de tres proyectos de ordenanza presentados por el Departamento Ejecutivo, con el objetivo de autorizar a la empresa Telefónica Móviles de Argentina S.A. (Movistar) a ejecutar una significativa ampliación de su red de fibra óptica en la ciudad.
Los proyectos, que buscan modernizar la infraestructura de comunicación y mejorar la conectividad en la capital pampeana, se dividen en tres zonas geográficas:
- Zona Norte (Zona 1): Contempla el tendido de 37 kilómetros de cable, la instalación de 680 postes nuevos y la utilización de los ya existentes para dar cobertura a un total de 756 manzanas.
- Zona Sur (Zona 2): Proyecta la instalación de 30 kilómetros de fibra óptica, el emplazamiento de 554 nuevos postes y el uso de la infraestructura actual para cubrir 618 manzanas.
- Zona Este (Zona 3): Propone el tendido de 45 kilómetros de cable y la instalación de 1.470 nuevos postes para brindar servicio a 919 manzanas.
En conjunto, esta iniciativa impulsada por el intendente Luciano di Nápoli implica el tendido de 112 kilómetros de nueva fibra óptica, la instalación de 2.704 postes y la ampliación de la cobertura de servicios a 2.293 manzanas de la ciudad, representando una inversión clave para el desarrollo local.
Proyectos del orden del día
1. Exención de Estacionamiento Medido para Residentes: Uno de los despachos que se tratará es el de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones, que propone modificar el artículo 9° de la Ordenanza sobre el Estacionamiento Medido. El proyecto, ya con despacho de mayoría, busca desafectar del pago a propietarios e inquilinos que habiten en inmuebles residenciales o unifamiliares afectados por el sistema.
Según la nueva redacción propuesta para el "Artículo 9°", los residentes podrán quedar exentos de pago para un (1) vehículo de su propiedad, siempre que esté dentro de un radio de hasta 200 metros del domicilio. No será un beneficio automático; el Departamento Ejecutivo, a través de la Autoridad de Aplicación, será el encargado de establecer los requisitos necesarios, el período de vigencia del permiso y el plazo de renovación. Esta medida responde a los reclamos presentados por vecinos, como los del barrio Calfucurá, que se veían obligados a pagar por estacionar frente a sus propias casas.
2. Creación de Licencia Especial Oncológica para Empleados Municipales: Otro punto clave con un profundo sentido social es el despacho que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto para los agentes de la administración municipal. La propuesta consiste en crear el "Artículo 127°" para establecer una Licencia Especial Oncológica.
Esta nueva licencia, que se acordará a través del Servicio Médico Oficial, se otorgará a "todo agente que sea progenitor, representante legal o tenga a cargo a personas comprendidas en la Ley Nacional N° 27.674" (Ley de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer). La licencia se extenderá por un plazo máximo de doscientos días, que podrán utilizarse de manera conjunta o alternada durante el período de tratamiento activo del paciente, siempre que esté debidamente acreditado
Otros despachos de Comisión:
1. Hacienda, Presupuesto y Cuentas: Condonación de deuda al Club Social Cultural y Deportivo Barrio Fitte.
2. Hacienda, Presupuesto y Cuentas: Donación con cargo de inmuebles al Club de Sóftbol Mayu para instalaciones deportivas.
3. Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: Declaración de Interés General y Utilidad Pública de la pavimentación en calle Víctor Lordi.
4. Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: Excepción al Código Urbano Ambiental para una propiedad de María Marcela Gugliara.
5. Acción Social y Desarrollo Comunitario: Declaración de Interés Municipal a la participación de atletas locales en el World Powerlifting 2025.
6. Acción Social y Desarrollo Comunitario: Declaración de Interés Municipal del libro de poesías "Hasta el último día" de Ana María Lassalle.
7. Acción Social y Desarrollo Comunitario: Beneplácito por el trabajo de la judoca Oritia González.
8. Acción Social y Desarrollo Comunitario: Declaración de Interés Municipal a la trayectoria del patinador Ignacio Gutiérrez.
9. Acción Social y Desarrollo Comunitario: Declaración de Interés Municipal a la labor de la Asociación Civil Club Amigos por el Newcom.
10. Acción Social y Desarrollo Comunitario: Declaración de Interés Municipal del Encuentro Provincial de Artesanías Tradicionales y Contemporáneas.
11. Acción Social y Desarrollo Comunitario: Declaración de Interés Municipal a la muestra interactiva "Relatos del Che Mapuche".
12. Administrativa y Reglamentaciones: Aprobación de la Reserva en Comisión en el expediente "S/Demandas iniciadas al Municipio".