La Pampa

Parque Oliver: los vecinos advierten por el andén de colectivo y el caos de la feria 

El andén para colectivos que reduce la calle y el enorme movimiento que se produce por la feria que se realiza los sábados, domingos y feriados provocan un trastorno y un caos en el tránsito para los vecinos y el resto de los santarroseños.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Lo que para las autoridades municipales era una solución de tránsito, para los vecinos de la calle Rivadavia se convirtió en un dolor de cabeza cotidiano.

Cansados de lidiar con una situación que califican de "peligrosa", los vecinos de la cuadra frente al Parque Oliver decidieron pasar a la acción, presentando una nota formal ante el Honorable Concejo Municipal para expresar su profunda preocupación y exigir soluciones urgentes.

El foco del conflicto es el andén para paradas de colectivo que ha reducido la circulación vehicular a solo dos tercios de la calzada. Según la nota presentada el 10 de septiembre de 2025 en el Concejo Deliberante, esta modificación genera un "tráfico intenso" y ha creado serias dificultades para la vida cotidiana, como la entrada y salida de los vehículos de los garajes particulares y el estacionamiento de los propios vecinos.

"La situación se vuelve aún más peligrosa al bajar acompañantes de los autos", relatan en la carta. El constante flujo de "autos, camiones, furgones, motos, bicicletas" pasando muy cerca de las puertas de sus domicilios ha creado un palpable "riesgo de accidentes", y afirman haber sido ya testigos de algunos incidentes.

El problema se agrava exponencialmente durante los fines de semana y feriados. Allí se convoca desde hace varios años, por las redes, la Feria Sanca. 

El Parque Oliver, un pulmón verde y centro de reunión social, se transforma en una "feria multitudinaria" que atrae a una gran cantidad de personas y vehículos. Este evento, sumado a las reuniones y actividades culturales en el anfiteatro del parque, genera lo que los vecinos describen como un "caos vehicular y peatonal en la zona", aumentando aún más la congestión y el riesgo de accidentes.

Un petitorio con cinco puntos clave

Lejos de quedarse en la mera queja, los vecinos han elaborado un petitorio claro y constructivo. Comprometidos con "la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad", han solicitado formalmente al Concejo Municipal que considere una serie de medidas concretas para mejorar la convivencia.

Las solicitudes son:

1. Instalación de un semáforo: Proponen colocar un semáforo en la intersección de las calles Rivadavia y Mansilla para regular el flujo de tráfico y reducir el riesgo de colisiones.

2. Estacionamiento para feriantes: Sugieren designar un área específica dentro del parque para la carga y descarga de los feriantes, una medida que reduciría la congestión en la calle y mejoraría la seguridad vial.

3. Aumento de la vigilancia: Piden mayor presencia de personal de control, dada la gran afluencia de gente al parque.

4. Estacionamiento para motos: Solicitan la creación de un espacio señalizado exclusivamente para el estacionamiento de motocicletas.

5. Análisis exhaustivo: Finalmente, instan a las autoridades a realizar un "análisis exhaustivo de la situación" y a proponer soluciones integrales para mejorar la seguridad y la convivencia en su cuadra.

La nota, que ingresó formalmente a la mesa de entradas del Concejo Deliberante, lleva las firmas de varios residentes y un número de contacto para centralizar la comunicación, demostrando la organización y la seriedad del reclamo. Ahora, la pelota está en el tejado de las autoridades municipales, de quienes los vecinos esperan una respuesta que les devuelva la tranquilidad perdida.

También te puede interesar...