Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa puso en debate esta semana la posible eliminación de las ferias judiciales de enero y julio. Según la ministra del STJ, Verónica Campo, la medida busca modernizar el sistema y optimizar la atención a los ciudadanos, quienes "no entienden de feria" y solo buscan una solución a sus problemas legales.
En una entrevista con InfoPico Radio, Campo explicó que la propuesta es una iniciativa para discutir con todos los sectores involucrados: magistrados, fiscales, defensores, colegios de abogados y el gremio. "Con los avances digitales, la feria ha perdido la razón de ser en el tiempo", afirmó la ministra, señalando que, en fueros como el penal, la actividad es casi normal en esos períodos.
La propuesta se basa en dos pilares fundamentales: ampliar el acceso a la justicia y mejorar la eficiencia del sistema. Campo detalló que la digitalización ha hecho que las tareas de reordenamiento de juzgados y archivos, que se realizaban en feria, sean cada vez menos necesarias.
"El ciudadano común... no entiende nada de feria. Yo quiero mi problema resuelto", enfatizó la ministra. La propuesta busca que el Poder Judicial trabaje "de enero a diciembre como el resto de los organismos de la administración pública", lo que agilizaría los procesos para los ciudadanos.
Campo aclaró que la eliminación de la feria no afectaría los derechos laborales de nadie. La propuesta contempla que los abogados particulares puedan tomarse licencias de manera unilateral, suspendiendo los plazos de sus causas. En cuanto a los empleados judiciales, se mantendrían sus 45 días de vacaciones.
La ministra reconoció que, como todo cambio, la propuesta ha generado reticencia, pero se mostró optimista. "Siempre los cambios generan caos, y está bien, porque de ahí surgen las nuevas ideas", reflexionó. La discusión continuará en una próxima reunión, donde se analizarán las objeciones y propuestas para avanzar en un sistema judicial más eficiente y accesible para todos los pampeanos.