La Pampa

Vialidad Nacional rechazó el reclamo por la Ruta 151: "No hay plata"

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, relató la respuesta de Vialidad Nacional al reclamo por la Ruta 151: descartaron obras de fondo y solo prometieron bacheo y arreglos menores, bajo la frase "no hay dinero para hacer inversiones".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Los intendentes de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, y de Catriel, Daniela Salzotto, mantuvieron el martes una reunión en Buenos Aires con autoridades de Vialidad Nacional para exigir la reparación integral de la Ruta Nacional 151, pero la respuesta fue negativa. "Nos fue medianamente, nos dijeron que no hay plata", reconoció Monsalve tras el encuentro.

Los jefes comunales viajaron con una carpeta que reúne más de 20 años de pedidos formales y estadísticas oficiales de siniestros viales y muertes en ese corredor, considerado estratégico para la industria hidrocarburífera, la producción agrícola y el comercio regional. El reclamo central apunta a que la ruta se haga a nueva, debido al deterioro que provoca accidentes y pone en riesgo la vida de quienes la transitan a diario.

Según explicó Monsalve, las autoridades de Vialidad se limitaron a ofrecer convenios de trabajo conjunto con los municipios, vinculados a tareas de banquinas y bacheo, pero no hubo respuestas para obras de reconstrucción. "Algunas de las obras que quedaron paradas no se han reactivado porque no les han dado los créditos para llevarlas adelante, y en ese punto fueron sinceros: no sabemos cuándo podrá ser", señaló el intendente.

"Llegamos con el petitorio y tuvimos una entrevista a las 15 horas. La respuesta fue agridulce: no hay dinero para hacer inversiones en infraestructura, como rutas nuevas. La parte positiva es que, al menos, podrían comenzar con el bacheo y algunas cuestiones básicas que hoy ni siquiera se cumplen", dijo en Radiokermes.

—¿Les confirmaron que iniciará el bacheo? -le consultaron.

—Sí. Están esperando una partida de crédito que va a ingresar. Manifestaron que es una de las rutas más críticas.

—¿Las autoridades de Vialidad tienen en claro si el organismo va a continuar, en qué condiciones y con qué financiamiento?

—No pudimos hablar tan profundamente de eso. Ellos dicen que la función va a seguir porque las rutas existen y no pueden dejar de trabajar. Lo que tienen es incertidumbre sobre si pasarán a depender de otro ministerio o secretaría. Lo que creen es que no se va a disolver.

—Lo que sí quedó claro es que está descartado un trabajo de fondo en la Ruta 151.

—Totalmente. Por lo menos por un tiempo. Había obras licitadas que nunca se ejecutaron y quedaron pendientes. Nos manifestaron que en lo inmediato no será posible hacer ese tipo de trabajos. Lo que necesitamos ahora es algo concreto: bacheo, arreglo de banquinas y convenios para poder trabajar aunque sea de manera conjunta. Sabemos que la economía de los municipios también es complicada, pero hay que buscar la forma, porque si no nos dicen "no hay plata" y todo sigue igual.

—No es una situación nueva.

—No. Hace casi dos años todos los sectores sociales vienen atravesando lo mismo: municipios, organizaciones. La verdad que es difícil.

También te puede interesar...