Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Félix Daniel "Pipo" Mariani, ex secretario de Gobierno del recordado intendente de Santa Rosa, Eduardo Molteni, ex director de Canal 3 y expresidente del club General Belgrano, falleció este martes en Santa Rosa a los 101 años.
En febrero del año pasado había brindado una entrevista a El Diario de La Pampa, al cumplir cien años. Es recordado por su extensa trayectoria en la administración pública, el deporte y la vida institucional de Santa Rosa. A lo largo de su vida, combinó su amor por la lectura, el teatro y el compromiso comunitario, destacándose como presidente del Club General Belgrano, funcionario en diversos cargos provinciales y municipales, y colaborador cercano de figuras políticas locales.
Un hombre público
Nacido el 16 de febrero de 1924 en Quemú Quemú, fue el cuarto de cinco hermanos de la familia integrada por Zenón y Elisa. Su adolescencia estuvo marcada por el deporte, pero también tuvo dedicación al teatro en sus años juveniles. Gran lector y conocedor de diversos temas, sus allegados recordaban que no llegó a completar los estudios secundarios: le quedó pendiente la materia Física de 5º año.
En lo personal, se casó a los 23 años con Aura Elsa Varela, ama de casa, con quien tuvo dos hijos. Su hija Graciela es profesora universitaria en lengua y literatura, fue subsecretaria de Educación en La Pampa y actualmente se desempeña como directora de Recursos Humanos de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. Su hijo Darío Daniel es licenciado en bioquímica y doctor en química, docente universitario, dirigente del Colegio de Bioquímicos y asesor de la Subsecretaría de Ecología.
Mariani inició su carrera administrativa el 1º de septiembre de 1945, cuando fue designado por el Ministerio del Interior como agente de la Gobernación de La Pampa, entonces Territorio Nacional. Esa trayectoria en la función pública se extendió por 57 años, hasta el 1º de noviembre de 2002, cuando presentó su renuncia como vocal del Directorio de Vialidad Provincial.
A lo largo de ese tiempo fue jefe de la Oficina de Informaciones, integró el Consejo Federal de Planes de Gobierno y estuvo asignado a la Secretaría Privada del gobernador. Fue secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Santa Rosa, además de ocupar distintos cargos provinciales. Durante el gobierno de Néstor Ahuad, estuvo al frente de Canal 3.
Su identificación política fue con el peronismo desde junio de 1943. En 1995 recibió un certificado que acreditaba cinco años de lealtad peronista. Sin embargo, solía decir que no participó activamente de la política partidaria "por razones de estómago" y se enorgullecía de nunca haber aspirado a un cargo electivo.
En el ámbito deportivo, Mariani fue dirigente y presidente del club General Belgrano, institución en la que también practicó atletismo y fútbol, y a la que representó en la Liga Cultural. "En lo personal todos saben que he sido presidente del Club Belgrano; practiqué deportes e hice atletismo y fútbol Pero también me tocó representar al club en la Liga Cultural. Además, estuve como dirigente de otras instituciones de bien público como la Asociación Mutual Pampeana ", recordó en una entrevista.
Al cumplir 100 años, en 2024, en una entrevista con El Diario, expresó: "Cuando comencé a trabajar como empleado se me abrió un mundo nuevo del que me enamoré".
Los restos de Félix Daniel Mariani fueron velados este miércoles desde las 8 en la Sala 5 de la Cooperativa Popular de Electricidad y recibieron sepultura a las 11 en el Cementerio Parque de Santa Rosa.