Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ministro de Gobierno de La Pampa, Pascual Fernández, apuntó contra Adrián Ravier, economista y postulante libertario, al que acusó de incoherente y de no representar a los pampeanos. Además, defendió la candidatura de Abelardo Ferrán y cuestionó el uso de fondos legislativos por parte de diputadas del PRO.
"Se vienen momentos clave, y por eso es fundamental elegir bien. En las próximas elecciones debemos elegir diputados que realmente defiendan los intereses de La Pampa", sostuvo el funcionario, en declaraciones a CPEtv.
-¿Cómo imaginás el escenario de campaña de acá a octubre, con la aparición de La Libertad Avanza en la provincia?
-Es muy claro: el candidato de La Libertad Avanza es un porteño que viene a defender los intereses de los porteños. Nosotros vamos a trabajar fuertemente para conseguir esos dos diputados, porque lograrlos significa seguir conquistando derechos para La Pampa.
-¿Qué pensás sobre la situación actual y la posibilidad de revertirla?
-Vamos a trabajar para eso. La situación se agrava porque el gobierno actual está afectando cada vez más a la gente. Se está viviendo un nivel de crueldad nunca visto.
-¿Cómo cayó en la militancia del peronismo la elección de Abelardo Ferrán como candidato a diputado?
-Me parece una gran decisión. Abelardo es una persona muy preparada, fue ministro, es un defensor de la educación pública y recorre toda La Pampa. Creo que es un gran candidato y, como peronistas, tenemos la obligación y el deber de militarlo para que llegue al Congreso y nos defienda.
-Se ha hablado mucho del recambio generacional, que no se ve reflejado en la fórmula del Frente. ¿Qué opinás?
-No se trata de la edad, sino de la defensa de los derechos sociales. Miren al candidato de La Libertad Avanza: no es pampeano, es porteño, milita contra la educación pública y, sin embargo, es profesor en la Universidad de La Pampa. Esa incoherencia lo dice todo. No es una cuestión de edad, sino de convicciones políticas. Estás de un lado o del otro.
Gastos reservados
Las diputadas provnciales del PRO, Celeste Rivas y Noelia Viara, reconocieron recientemente que cobran gastos reservados y, al menos una de ellas, los usa para pagar su alquiler y el auto.
"Primero, eso no es dinero en negro. Está determinado en el presupuesto de la Cámara, por lo tanto está mal calificado de esa forma.", aclaró Fernández. Y añadió: "Más allá de eso, sus declaraciones reflejan lo que representan: son diputadas del PRO, aliadas de Milei, que decían venir a cambiar la política y terminar con la casta, pero terminan siendo exactamente eso. Usan fondos públicos para pagarse el auto o el alquiler, mientras votan en contra de los intereses de la gente. Por eso estamos en las antípodas de ese modelo".
-¿Está establecida la finalidad de esos fondos en la legislatura? ¿Son fondos reservados?
-Sí, son fondos reservados que cada legislador utiliza como considera. No está prohibido usarlos para asuntos personales, pero ahí entra la empatía. Por eso votan en contra de los jubilados y se oponen a las personas con discapacidad. Es una cuestión de sensibilidad y prioridades.