Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) retomó la protesta contra la Secretaría de Turismo, a cargo de Saúl Echeveste, por varias cuestiones que reclaman las y los trabajadores del Parque Luro. Entre los puntos más importantes se encuentran la devolución de las horas extras, entrega de ropa de trabajo, de viandas y de los elementos de protección personal.
La medida, que comenzó este viernes a las 10 horas, se suma a la protesta realizada el pasado miércoles frente a la secretaría, ubicada en inmediaciones de la Rotonda del Centro Cívico.
En esa oportunidad, la secretaria gremial de ATE, Liliana Rechimont, criticó la falta de avances en la paritaria sectorial de Turismo y acusó al subsecretario de Turismo, Saúl Echeveste, de cerrarse al diálogo. Reclaman ropa de trabajo, viandas y la devolución de horas extras adeudadas a empleados del Parque Luro.
"Ayer (por el amrtes) tuvimos la reunión de paritaria sectorial en donde no arrojó ningún resultado positivo a todos los reclamos que teníamos. El reclamo era la ropa de trabajo, los elementos de protección personal para las tareas en el campo, las viandas para 11 o 12 compañeros y la devolución de las horas extras, que significan entre 300.000 y 400.000 pesos que no se pagan desde mayo", señaló Rechimont.
La dirigente también apuntó directamente contra Echeveste, a quien acusó de desconocer los alcances del Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que protege a los trabajadores en situaciones donde están en riesgo la salud y la seguridad. "El 155 dice que yo, trabajador del Estado, ante una situación de riesgo, puedo retener las tareas hasta que la patronal me dé las condiciones mínimas. No pueden sancionarme ni perseguirme por eso", remarcó.
En ese marco, rechazó las declaraciones del funcionario que vinculó el reclamo con la falta de cumplimiento laboral. "Es mentira que los trabajadores del Parque Luro no trabajan. Ellos van todos los días, pero no pueden realizar las tareas porque no se les garantizan las condiciones mínimas", enfatizó.
Rechimont denunció además que las autoridades descartaron de plano algunos pedidos básicos. "La comida la vamos a ver el año que viene y de ninguna manera iban a devolver las horas hechas. Eso es cerrarse al diálogo", criticó.
Según explicó, las horas extras forman parte de un esquema histórico en la Secretaría de Turismo ante la falta de adicionales específicos para las tareas del sector. "No es porque se queden más tiempo trabajando, sino porque no se están pagando los adicionales que corresponden. Por eso desde hace años se reconocen como horas extras", aclaró.
La dirigente sindical sostuvo que la actitud del subsecretario busca enfrentar a los trabajadores estatales con los del sector privado y advirtió: "Èl no se baja del poni al que está subido. Como si tuviera el poder. Pero está de paso. El poder lo tenemos los trabajadores y trabajadoras que defendemos el Estado. No vamos a permitir que nos enfrenten entre nosotros".