Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - Ayer se llevó a cabo una audiencia de juicio por la millonaria estafa que tuvo como víctima a una mujer de 83 años, Manuela Álvarez, a quien despojaron de 80.000 dólares que tenía enterrados en el patio. El acusado ofreció su camioneta a modo de reparación del daño causado, aunque su valor es muy inferior, y así logró acceder a una pena de prisión en suspenso.
El delito ocurrió el 22 de septiembre de 2023, bajo la modalidad del "cuento del tío", cuando el imputado, Brian Varela, de 26 años y oriundo de Mar del Plata, engañó a la mujer para robarle la importante suma de billetes estadounidenses que ella tenía guardada en su casa.
La Fiscalía acusó a Varela como "coautor de estafa", considerando que al menos tres personas participaron en el delito, siendo el acusado quien actuó como el "recolector" del dinero. Según los investigadores, el hombre viajó desde Mar del Plata hasta General Pico un día antes del hecho, en una camioneta VW Saveiro que fue incautada una semana después en un operativo de rutina en el puesto caminero Paso Cerrito, en Entre Ríos. El día previo al robo, Varela se instaló en la ciudad y, tras ser habilitado por la banda, se presentó en la vivienda de la víctima.
El modus operandi de la organización consistió en ganarse la confianza de Álvarez, quien previamente recibió una llamada de una integrante del grupo delictivo haciéndose pasar por su hija, en la que le indicó que debía cambiar los dólares que tenía de ahorro por billetes nuevos. Varela, haciéndose pasar por un amigo de la hija de la señora Álvarez, se presentó en la casa y él mismo le pidió una pala para excavar donde la víctima le indicó que estaba enterrado el dinero dentro de una caja de telgopor. Después de apoderarse de los dólares, se dio a la fuga.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto Matías Juan destacó la confesión de Varela, quien admitió su participación en el robo y ofreció detalles de sus movimientos. En su alegato, el fiscal general Armando Agüero argumentó que, si bien el imputado era un hombre joven con trabajo conocido y sin antecedentes penales, debía recibir una pena acorde a la gravedad del hecho, aunque con la posibilidad de una condena en suspenso debido a su perfil y la predisposición a cubrir el daño. Por ello, solicitó una sentencia de un año de prisión de ejecución condicional.
A pesar de que la reparación ofrecida por Varela -su camioneta Volkswagen Saveiro- tiene un valor muy inferior a los 80.000 dólares, Agüero consideró que era lo único que el imputado podía ofrecer a la víctima. La propuesta fue aceptada tanto por la Fiscalía como por la querella, que consideraron que, a pesar de la insuficiencia del resarcimiento, se trataba de un intento de compensación.
La defensa del acusado estuvo a cargo del abogado Alejandro Caram y la audiencia fue presidida por la jueza María José Gianinetto.
Finalmente, se fijó para el próximo 28 de agosto la fecha para dictar sentencia. En la misma, se resolverá la pena definitiva, que podría incluir un año de prisión en suspenso, además de la obligación de resarcir a la víctima con el vehículo ofrecido como parte de la reparación económica.
La causa, que conmocionó a la comunidad local, pone de manifiesto las crecientes preocupaciones sobre los delitos de estafa y la vulnerabilidad de personas mayores ante este tipo de maniobras fraudulentas.