La Pampa

Aprobaron el sorteo de un auto para el buen contribuyente

Los concejales del FreJuPa y del PRO votaron juntos y le dieron una mayoría holgada a la aprobación de la propuesta. En cambio, la ampliación del estacionamiento medido del centro se aprobó solo con el voto del oficialismo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Con el voto afirmativo del PRO y el FREJUPA, el Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó la Ordenanza que establece el Sorteo del Buen Contribuyente, un incentivo destinado a premiar a los vecinos que estén al día con el pago de las Tasas por Servicios Municipales y Sanitarios. Cada año, se sortearán un automóvil cero kilómetro y cuatro motocicletas cero kilómetro entre aquellos que mantengan sus pagos al corriente.

El concejal del FreJuPa, Francisco Bompadre, impulsor del proyecto, defendió la iniciativa como una medida para reforzar la cultura tributaria en la ciudad. "Este proyecto tiene como fin reforzar la cultura tributaria, que ya de por sí existe, pero siempre es beneficioso reforzarla. Los sorteos serán determinados por el Ejecutivo y serán un estímulo para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones, lo que permitirá que el municipio continúe con sus políticas públicas", aseguró.

Por su parte, el concejal Gabriel Oddi propuso una modificación al artículo 2 del proyecto, sugiriendo que solo sean beneficiarios del sorteo aquellos contribuyentes que no tengan deuda a la fecha límite del mes anterior al sorteo y que hayan demostrado regularidad en sus pagos durante los últimos 12 meses, excluyendo a quienes se encuentren en planes de pago, refinanciaciones o condonaciones de deuda. "Nos preocupa siempre que se mantenga la regularidad en los pagos. Esta modificación busca asegurar que se premien a quienes cumplen realmente con sus obligaciones fiscales", explicó Oddi.

El proyecto no estuvo exento de polémica. El concejal Diego Camargo (UCR) expresó su oposición al eliminar el descuento del 8% vigente para los contribuyentes puntuales. "Esto se trata de hacer caja, y difícilmente aumentará la cantidad de vecinos que pagan. Por eso vamos a votar en contra", sostuvo. Por su parte, el concejal del PRO, Marcelo Guerrero, defendió la modificación e indicó: "La incorporación que hicimos creemos que es fundamental, ya que se premia el esfuerzo de quienes cumplen con sus obligaciones fiscales".

La iniciativa establece que los funcionarios municipales, concejales, jueces de paz y de faltas, así como sus cónyuges, quedarán excluidos del sorteo. En cuanto al debate en comisión, el radicalismo había expresado su rechazo al proyecto, señalando que la eliminación del descuento afectaría negativamente a los contribuyentes y podría generar un aumento en el monto a abonar. Por otro lado, Bompadre negó que los vecinos fueran a pagar más, argumentando que simplemente dejarían de recibir el beneficio del descuento.

La medida busca incentivar el cumplimiento tributario en Santa Rosa y fortalecer la cultura tributaria entre los vecinos, a pesar de las críticas que recibió desde diversos sectores de la oposición.

Estacionamiento medido

Con desempate de la presidenta del CD, Romina Montes de Oca, el oficialismo aprobó la ampliación del estacionamiento. La actual actual zona delimitada entre General Pico y Rivadavia, se extiende hasta la avenida Luro, con límite en la avenida España-Uruguay.

El FreJuPa argumentó que la medida responde a pedidos de comerciantes y vecinos, y permitirá ordenar el tránsito en el microcentro. No obstante, desde la UCR recordaron la postura contraria del justicialismo en gestiones anteriores y cuestionaron que el cambio responda a "necesidades de recaudación" para financiar obras municipales como la semi peatonal y la remodelación de la Plaza San Martín.

El concejal Bompadre dijo que "se dio un buen debate en la Comisión con la participación de diferentes sectores de la ciudad entre ellos, la Cámara de Comercio y el Centro Empleado de Comercios a través de una nota enviada por el secretario General del gremio, Rodrigo Genoni. Se trata de regular el tránsito en un espacio céntrico que tiene comercios. No es un afán recaudatorio. Es una problemática que la puede ver cualquiera que circule por el centro".

La radical Romina Paci dijo que "solo observamos un afán recaudatorio. No acompañan esta decisión con ninguna política de incentivo al transporte público o al uso de una movilidad sustentable. Se observa que el estacionamiento es usado predominantemente por empleados públicos. Por eso propusimos modificaciones para beneficiar al comercio".

La concejala Oddi (PRO) dijo: "Estamos con un debate que ya dio en anterioridad. Nuestra postura es que hay que centrarse en los objetivos y si ver si lo que hacemos cumple con los fines. Consideramos que hay que generar medidas para dinamizar el comercio y reordenar el tránsito, pero si hacemos solo la ampliación no se cumplen los objetivos".

También te puede interesar...