Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Sindicato de Prensa de La Pampa (Sipren) realizó el lunes 18 de agosto en su sede de Santa Rosa la charla "Construir espacios laborales de cuidado", un encuentro que reunió a afiliados y afiliadas con representantes de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones de la provincia.
El objetivo fue debatir sobre los impactos que tiene el ejercicio del periodismo en la salud mental de los trabajadores y trabajadoras. Por parte de la Subsecretaría participaron el subsecretario, Martín Malgá, y la directora de Prevención y Capacitación, Soledad Gauna.
El secretario general del Sipren, Milton Fernández, señaló que la iniciativa buscaba ir más allá de los reclamos salariales y abordar un tema que también afecta a los profesionales. Insistió en que la participación en instancias grupales "sigue siendo la herramienta fundamental" ante situaciones complejas y destacó que la formación profesional contribuye a fortalecer la autoestima de los periodistas.
Durante el encuentro, Malgá remarcó que la salud es un proceso que se construye colectivamente, y enfatizó la importancia de "poner en palabras lo que nos pasa" y de que el trabajo contribuya al desarrollo personal, advirtiendo sobre actos que pueden constituir "violencia simbólica". Gauna, por su parte, subrayó la necesidad de "no estar solos con eso que nos pasa" y de recuperar la posibilidad de "estar disponibles para el otro", sosteniendo "la grupalidad" como eje central.
Las doce personas que participaron compartieron experiencias personales y de terceros relacionadas con la profesión periodística. Se abordaron temas como la desvalorización del trabajo, cómo acompañar a compañeros con padecimientos mentales, la desprotección que suele observarse por parte de jefes ante situaciones polémicas y la naturalización de conflictos que afectan a los periodistas, entre otros.
Asimismo, se planteó la necesidad de analizar en futuros encuentros la cobertura de casos periodísticos que involucren a personas en situaciones de vulnerabilidad.
La iniciativa sobre salud mental surgió en junio, durante actividades por el Día del Periodista, cuando se realizó un primer encuentro para que los colegas compartieran sus experiencias. Entre los temas debatidos entonces estuvieron la presión por la inmediatez de la noticia, la exposición a violencia y discursos de odio, el multiempleo, las bajas remuneraciones, la responsabilidad que conlleva la profesión y los riesgos vinculados al estrés y trauma inherentes al periodismo.
Desde el Sipren adelantaron que evaluarán nuevas instancias de debate y encuentros, con el objetivo de profundizar en la temática y contribuir a que los periodistas mantengan calidad de vida y satisfacción en el ejercicio de la profesión.