La Pampa

Nuevo aumento de combustibles en Santa Rosa

Los combustibles volvieron a aumentar este martes 19 de agosto en la capital pampeana. En treinta días, la nafta Súper subió $61 por litro y el Infinia Diésel casi $100.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

YPF volvió a aplicar un aumento en el precio de los combustibles este martes 19 de agosto, el tercero en apenas un mes en la ciudad de Santa Rosa. Con la actualización, la nafta Súper pasó a costar $1.171 por litro, mientras que la Infinia se ubica en $1.412, el Diésel 500 en $1.411 y el Infinia Diésel en $1.605.

El incremento se suma al aplicado el 13 de agosto, cuando la Súper se vendía a $1.156, la Infinia a $1.402, el Diésel 500 a $1.370 y el Infinia Diésel a $1.589.

Un mes antes, el 20 de julio, los valores eran aún más bajos: $1.110 la Súper, $1.347 la Infinia, $1.325 el Diésel 500 y $1.506 el Infinia Diésel.

En poco menos de treinta días, la nafta Súper aumentó $61 por litro y el Infinia Diésel $99, mostrando el impacto acumulado de los ajustes sucesivos.

Por qué suben los precios

El nuevo incremento se explica por distintos factores:

Ajustes impositivos: el Gobierno nacional dispuso en agosto un aumento parcial del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se trasladó directamente al precio final.

Costos internacionales: la suba del precio del petróleo y de los biocombustibles presiona sobre los valores locales.

Tipo de cambio: la devaluación del peso y la actualización del dólar oficial impactan en la estructura de costos de las petroleras.

Rezago de precios: el sector argumenta que todavía existe un atraso frente a la paridad de importación, lo que genera presión para seguir ajustando.

Las sucesivas subas complican a familias y sectores productivos que dependen del transporte, en un contexto de fuerte caída del poder adquisitivo. La política de "microaumentos" aplicada por YPF, con actualizaciones escalonadas, termina acumulando un incremento significativo en muy poco tiempo.

Este movimiento se da en el marco del "micropricing", un esquema de precios dinámicos que la empresa está utilizando cada vez con mayor frecuencia. La petrolera explicó que estos ajustes responden a una estrategia renovada que le permite modificar los precios de manera segmentada y en tiempo real, según la demanda, la franja horaria, la zona geográfica y los precios de la competencia.

También te puede interesar...