Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) En los Tribunales de Pico condenaron a un hombre de 48 años a la pena de un año de prisión de efectivo cumplimiento por un caso de violencia de género. El acusado, con antecedentes similares, atacó con un cuchillo a su ex pareja y entre otras amenazas le advirtió: "No juegues conmigo, te voy a cortar el cuello como piche ".
El agresor fue considerado autor de los delitos de "lesiones leves agravadas por el vínculo y amenazas agravadas con el uso de un arma". La sentencia fue dictada tras un juicio abreviado en el que el imputado, identificado como L. R. A., reconoció su responsabilidad penal en los hechos. El acuerdo lo presentaron el defensor oficial Alejandro Caram y la fiscal Andreina Montes, ante el juez de Control Heber Pregno.
El caso se remonta a la noche del 18 de septiembre de 2024 en una localidad del norte provincial, cuando el hombre se apersonó en el domicilio de su expareja. Tras una fuerte discusión, la empujó y la tiró al suelo, la tomó por el cuello y la agredió verbalmente.
La situación escaló cuando el agresor esgrimió un cuchillo que llevaba en la cintura, acercándoselo a la cara y el cuello de la mujer. Mientras la amenazaba, le profirió frases escalofriantes como "no juegues conmigo, te voy a cortar el cuello como piche..." y "a mí no me tiembla el pulso, te voy a degollar como a un perro...".
En un momento de extrema violencia, el agresor la levantó del piso para sumergirle la cabeza en el lavamanos, ya que la mujer sangraba. Luego la llevó a la habitación, la tiró sobre la cama y volvió a esgrimir el cuchillo, apoyándoselo en distintas partes del cuerpo, como entre los ojos, en el cuello y en el brazo, mientras continuaba con las amenazas de muerte. Antes de retirarse del domicilio, le advirtió: "no me vayas a denunciar, y si lo haces ándate de Embajador; porque te voy a encontrar y te voy a matar...".
Las lesiones de la víctima, que presentaba escoriaciones y hematomas en el cuello, los brazos, los labios y los hombros, fueron certificadas por un médico forense y clasificadas como de carácter leve.
Pedido de la víctima
A pesar de la gravedad de los hechos y como ocurre muchas veces en casos de violencia de género, la víctima, en una entrevista posterior con el Ministerio Público Fiscal, manifestó su deseo de no continuar con la denuncia. "Yo lo único que quiero es que lo ayuden con un tratamiento para que pueda dejar el alcohol, no quiero que esté preso", declaró la mujer y señaló que el conflicto se debió a celos. Y ratificó que el hombre "no es mala persona", pero se vuelve violento con el consumo de alcohol.
No obstante, esta declaración no eximió al acusado de su responsabilidad penal. La resolución judicial subraya que la entrevista de la víctima no modificó la calificación legal del delito, el cual fue ratificado en la sentencia. De esta manera, el juez de control sentenció al hombre a la pena acordada entre las partes, que se transformó de cumplimiento efectivo por sus antecedentes, y además dispuso la declaración de reincidencia para el condenado.
Como parte de la sentencia, se ordenó el decomiso del arma blanca utilizada en el hecho, un cuchillo de 25 centímetros de largo con cabo de hueso.