La Pampa

Docentes universitarios mantienen el plan de lucha con paros rotativos por tres semanas

El secretario general de ADU, Santiago Audisio, explicó que los próximos paros se hacen de forma rotativa para incluir a toda la docencia, y destacó que en esta oportunidad el nivel de adhesión fue "mucho más alto" que en ocasiones anteriores.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario general de ADU, Santiago Audisio, confirmó que la medida de fuerza en las universidades públicas seguirá con paros de 48 horas semanales. Reclaman paritarias libres y rechazan el aumento salarial en "minicuotas" del 7,5% dispuesto por el Gobierno.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Santiago Audisio, confirmó que continuará el plan de lucha del sector con un cese de actividades que se extenderá por tres semanas, en protesta por el aumento salarial del 7,5% en cuotas anunciado por el Gobierno.

"Hacemos una medida de fuerza en este momento, que es esta semana, un cese de actividades. Lo que nosotros queremos, los gremios queremos, son paritarias libres, que discutamos todas las condiciones de recomposición salarial pero ajustado siempre a la inflación que estamos teniendo", afirmó.

Audisio cuestionó que el incremento sea "una decisión unilateral, arbitraria del Gobierno" y señaló que las "minicuotas" propuestas son "inferiores" a la inflación: "La inflación fue del 1,9% nacional y hay estas minicuotas que nos pone el gobierno que son inferiores a todo esto".

El dirigente gremial detalló que la modalidad de protesta será con paros de 48 horas rotativos: "La semana que viene va a ser jueves y viernes, después será miércoles y jueves, lunes y martes, martes y miércoles, y lunes y martes. La idea es que se extienda a toda la docencia (…) para que no siempre sean los mismos los que sostienen los paros".

Respecto a la adhesión, Audisio destacó en declaraciones a CPEtv que "en esta ocasión la decisión fue mucho más alta de lo que había sucedido hasta ahora", incluso en carreras que tradicionalmente no se pliegan masivamente. Explicó que "toda aquella docencia que a partir de ser exclusivo son los que más se pliegan y obviamente también está relacionado con las carreras de carácter humanística".

También te puede interesar...