Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Fundación Estrellas Amarillas mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con el intendente de General Acha, Abel Sabarots, la viceintendenta Claudia Burgardrt, el responsable de Tránsito Juan Pablo Torani y la secretaria de Gobierno, Judith Acri, con el objetivo de abordar de forma integral la problemática de los siniestros viales que ocurren en la zona de la Ruta Nacional 35.
Durante el encuentro estuvieron también presentes el fiscal general David López, la fiscal Dra. Virginia Antón, la responsable de la Agencia de Investigación Científica (AIC) de la localidad, Lic. Cecilia Guinder, y la referente territorial de Estrellas Amarillas, Nancy Weigun. La reunión giró en torno a las causas de los siniestros viales en ese corredor estratégico, y las posibles estrategias para su prevención y abordaje interdisciplinario.
A partir del encuentro se lograron varios acuerdos y compromisos, entre ellos la constitución de un canal directo y permanente de comunicación entre las autoridades y la Fundación para dar aviso inmediato ante siniestros viales y coordinar las acciones necesarias.
Además, se acordó la difusión de la línea 149 opción 2, el número de asistencia a víctimas de siniestros viales (dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial), disponible las 24 horas, todos los días del año. Su presencia será promovida en estaciones de servicio, controles de tránsito y puntos estratégicos. Esta zona es transitada a diario por más de 200 camiones vinculados a la actividad de Vaca Muerta, además del movimiento logístico de una empresa constructora de gran envergadura.
En la reunión se presentó el proyecto de albergue para familiares de víctimas, una iniciativa aprobad por la Cámara de Diputados provincial, impulsado por los legisladores Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, que propone habilitar espacios de alojamiento para familiares de víctimas viales que deben trasladarse a otras localidades para realizar trámites médicos o judiciales. Aunque desde el Ministerio de Desarrollo Social se informó la imposibilidad de ejecutar el proyecto en los albergues provinciales debido a su estructura de habitaciones múltiples, se solicitó al Concejo Deliberante de General Acha que evalúe la posibilidad de usar el albergue municipal, que sí cuenta con habitaciones más adecuadas.
Por otra parte, la Fundación Estrellas Amarillas valoró el traspaso de las morgues provinciales a la órbita del Ministerio Público Fiscal, a través de las AIC, y se solicitó que "se garantice el cumplimiento de la Ley de Víctimas, particularmente el derecho de los familiares a reconocer a sus seres queridos. Este derecho ha sido vulnerado en numerosas ocasiones, y reconocemos con optimismo la profesionalidad con la que las AIC vienen desarrollando su labor en nuestra provincia".
Próximos pasos
Las partes intervinientes se comprometieron en la realización de acciones conjuntas, como implementar medidas coordinadas para fortalecer la prevención vial y la asistencia a las víctimas.
También se prevé la evaluación continua, a través de un seguimiento de las acciones implementadas, evaluando su efectividad y ajustando los procedimientos cuando sea necesario.
Finalmente, se acordó la convocatoria de una próxima reunión con la participación de actores clave como Policía, Bomberos, Salud, Defensa Civil y otros organismos que intervienen ante siniestros viales. Dicha convocatoria estará a cargo del intendente Abel Sabarot.
"Desde la Fundación Estrellas Amarillas trabajamos con protocolos de intervención basados en los lineamientos de la Federación Iberoamericana de Víctimas contra la Violencia Vial, y las herramientas clínicas para la atención en la urgencia y los primeros auxilios psicosociales. Apostamos a un abordaje profesional, integral y articulado que ponga en el centro a las víctimas y sus familias", concluyeron desde la Fundación a través de un comunicado.