La Pampa

Gobbi reclamó que Nación "se la juegue" para hacer cumplir el fallo del Atuel

El secretario de Recursos Hídricos de la provincia, José Gobbi, ratificó la postura del gobierno pampeano y destacó que la falta de agua en el río Atuel es un perjuicio ambiental y social que debe ser resuelto urgentemente.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Pampa sigue exigiendo la restitución del agua del río Atuel, asegurando que no hay justificación para la falta de correntía. José Gobbi, secretario de Recursos Hídricos, subrayó que, a pesar de la clara sentencia de la Corte Suprema, el Gobierno Nacional no ha presionado lo suficiente para garantizar su cumplimiento, lo que sigue generando graves daños ambientales.

-¿Cuál es el mensaje principal del gobernador respecto al conflicto por el río Atuel? -le consultaron al funcionario en la tv pública pampeana.

El mensaje del señor gobernador es extremadamente claro. Hay tres puntos clave que debemos destacar. En primer lugar, La Pampa ha demostrado, a través de organismos propios, que el sistema tiene suficiente agua para cumplir con los requerimientos de Mendoza. La excusa de que el río es deficitario no tiene fundamento, ya que los datos lo desmienten. En segundo lugar, está claro que si Mendoza cumple con el fallo de la Corte Suprema, no se vería afectada su producción de ninguna manera. Y en tercer lugar, La Pampa exige lo que le corresponde: la restitución del agua del río Atuel, un río interprovincial. Por último, el gobernador deja en claro que la pelota está en la cancha de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que debe hacer cumplir su propio fallo. Es inadmisible que, después de cinco años, la Corte no haga valer lo que ha decidido.

-¿Cómo afecta este conflicto más allá de lo productivo y paisajístico?

-Este conflicto ya no solo afecta lo productivo o lo paisajístico, sino que incluso podría considerarse un ataque a los derechos humanos. La provincia de La Pampa lo presentó así el año pasado ante tribunales superiores, precisamente porque la falta de correntía del río Atuel está generando un daño ambiental profundo. En ese sentido, la Fundación Chadileuvu y la Asamblea por los Ríos llevaron este planteo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La falta de agua en nuestros ríos, y su impacto en el ambiente, está vulnerando derechos humanos fundamentales como el acceso al agua potable y a un ambiente sano. Este planteo fue aceptado por la Corte Interamericana, lo cual es muy relevante, ya que solo el 20% de los casos que se presentan ante ella son aceptados.

-¿Qué espera La Pampa del Gobierno Nacional respecto a este tema?

- El Gobierno Nacional ha adoptado una postura conciliadora con ambas partes, pero no ha tomado una postura firme para presionar por el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema. Nosotros, como jurisdicción en el marco de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferiorr (CIAI), exigimos que el representante del Gobierno Nacional se la juegue a favor de La Pampa, presionando para que se cumpla el fallo. El mensaje del gobernador es claro: el tiempo está corriendo, y los daños ambientales se profundizan con cada día que pasa sin solución.

También te puede interesar...