La Pampa

Alerta por ciclogénesis: se esperan lluvias intensas y ráfagas en la región pampeana

El fenómeno meteorológico comenzará a desarrollarse entre martes y miércoles, con impacto previsto en el centro del país. En La Pampa podrían registrarse tormentas fuertes, vientos sostenidos y acumulados importantes de lluvia, sobre todo en el oeste provincial.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La región pampeana se prepara para enfrentar una situación meteorológica significativa: entre el martes 15 y el miércoles 16 de julio se espera el desarrollo de una ciclogénesis, es decir, la formación rápida e intensa de un sistema de baja presión que puede provocar lluvias abundantes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

El fenómeno afectará a buena parte del centro del país. En el caso de La Pampa, los pronósticos indican que las zonas más comprometidas estarán al oeste, donde se podrían acumular entre 100 y 150 milímetros de precipitaciones en el transcurso de pocos días. Este volumen representa un impacto considerable, sobre todo en un contexto de suelos ya húmedos por lluvias anteriores.

La ciclogénesis es un proceso atmosférico en el cual una masa de aire frío y seco choca con una masa cálida y húmeda, generando un núcleo de baja presión que se profundiza rápidamente. Este tipo de fenómenos suelen estar acompañados por tormentas de gran desarrollo vertical, lluvias persistentes y vientos sostenidos, que en algunos casos pueden superar los 60?km/h.

En La Pampa, si bien los vientos no alcanzarían intensidades extremas, se esperan ráfagas moderadas a fuertes, especialmente en áreas rurales y rutas expuestas. Las condiciones serán inestables, con alta nubosidad y posibilidad de actividad eléctrica. Se recomienda a la población tomar precauciones frente a eventuales anegamientos, caminos intransitables o caída de árboles y postes.

Las autoridades meteorológicas ya comenzaron a emitir advertencias para toda la región central, que incluye no solo a La Pampa, sino también a provincias vecinas como Buenos Aires, San Luis, Mendoza, Córdoba y Entre Ríos, que estarán dentro del radio de acción del fenómeno. En particular, el AMBA y el litoral bonaerense podrían recibir tormentas de gran intensidad, con actividad eléctrica frecuente.

Aunque las temperaturas se mantendrán algo templadas en los primeros días de la semana, el ingreso posterior de aire frío generará un marcado descenso térmico, que consolidará un clima típicamente invernal hacia el jueves.

Recomendaciones

Ante este tipo de eventos meteorológicos, se aconseja:

No circular por rutas durante tormentas fuertes o lluvias intensas.

Asegurar elementos en balcones, patios o terrazas que puedan volarse.

Mantener limpios los desagües, canaletas y rejillas.

Evitar acercarse a cables cortados, postes dañados o zonas con riesgo eléctrico.

Estar atentos a los comunicados oficiales del sistema de alerta temprana.

La evolución del fenómeno será monitoreada en tiempo real, y no se descarta que se emitan alertas de corto plazo en las próximas horas si las condiciones lo ameritan.

También te puede interesar...