La Pampa

Fernández niega preferencias entre municipios: "Miran una foto pero no la película"

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acusó a la UCR y al resto de la oposición de hacer un pedido de interpelación "electoralista" y de "hacerse los distraídos" por los fondos que retacea Milei a la provincia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, consideró que los bloques de la oposición "miran una foto, pero no la película", una forma de defenderse del pedido de interpelación que presentaron esta semana en la Legislatura por supuesto favoritismo en la entrega de aportes no reintegrables a comuna gobernadas por el peronismo

"Evidentemente, los legisladores de la oposición están mirando una foto y dejando de lado la película completa. Porque nosotros hacemos un reparto que tiene que ver con los recursos según las necesidades de cada lugar, cada intendente. No está vinculado a una situación puntual, sino al trabajo permanente que se realiza en el territorio", afirmó Fernández, este sábado, consultado por El Diario.

"Me da la sensación de que algunos legisladores hablan poco con sus intendentes. Los intendentes de la oposición, en cambio, hablan permanentemente con nosotros. Conocemos su realidad, y por supuesto que los acompañamos en sus necesidades", contrapuso.

Esta semana, el bloque de la UCR, junto al resto de los espacios de la oposición en la Legislatura provincial, pidió interpelar al ministro. Afirmaron que el gobierno provincial entregó $452.100.000 en aportes no reintegrables a distintas comunas, con clara preferencia por localidades de su mismo signo político. Advirtieron que "tiene que dejar de ser regla el reparto de fondos por simpatías político partidarias que evita atender en igualdad de condiciones las necesidades de la mayoría de las comunidades".

-¿Podés asegurar que si se analizan todos los aportes no reintegrables no hay favoritismo por las comunas peronistas? –se le consultó.

-Cuando digo que "miran una foto", me refiero a que observan un hecho puntual de una semana, de un día. Nosotros acompañamos a lo largo de toda la semana, todo el mes. Vamos acompañando a los distintos municipios según las circunstancias y los pedidos de cada intendente. En algún momento puede haber más acompañamiento en un lugar que en otro, pero no porque lo decidamos arbitrariamente, sino porque actuamos en función de las necesidades reales de cada municipio. El gobierno acompaña. No nos quedamos con una foto: hay que ver la película completa.

Doble vara con Milei

"No una, sino varias veces, los intendentes de la oposición, junto con los del oficialismo, han trabajado de forma conjunta y han presentado reclamos comunes por la quita de recursos que llegan tanto a la provincia como a los municipios por parte de Nación", recordó el ministro.

Y sostuvo que "esto  deja en evidencia que el dedo inquisidor de algunos legisladores de la oposición apunta al gobierno provincial, pero al mismo tiempo los intendentes de su mismo espacio reclaman de manera conjunta con la provincia la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional. Entonces, queda claro que esas declaraciones tienen una intención puramente electoralista", reprochó.

"Nadie dice que, en los primeros seis meses de 2025, los municipios ya perdieron 9.500 millones de pesos. Eso tiene que ver con la caída de la recaudación, y con las decisiones del gobierno nacional. Entonces, cuando uno ve que hablan de 442 millones como si fuera todo, en realidad se están olvidando del problema de fondo: la pérdida de recursos nacionales, que afecta a todos por igual", resaltó.

"No nos preocupa la interpelación"

Sobre la posibilidad de que se habilite una interpelación, respondió: "No nos preocupa. Solo vi una nota, pero esto forma parte de la democracia que conseguimos y que defendemos. No es la democracia que está queriendo llevar adelante Milei, y que algunos, con su acompañamiento o su silencio, están avalando".

"Nosotros somos respetuosos de la institucionalidad. Si nos llaman a una interpelación, obviamente vamos a ir. Porque hacemos lo que hay que hacer, cumplimos con nuestro trabajo, y si hay que brindar información, lo vamos a hacer donde sea necesario", acotó.

"Nosotros somos respetuosos de las instituciones. Hablamos con quienes tenemos que hablar. Estamos muy tranquilos con el trabajo que llevamos adelante, y creemos firmemente en la decisión del gobierno de acompañar a todos. No hay pueblos grandes o chicos. Y el federalismo que reclamamos a nivel nacional, lo practicamos a nivel provincial. No hacemos clientelismo: los que hacen clientelismo son ellos", replicó.

Además, Fernández indicó que "los municipios no se manejan solo por aportes no reintegrables. Tienen coparticipación, como la provincia. También hay aportes discrecionales que se evalúan según cada municipio. Tiene que ver con la totalidad de recursos, la urgencia, la importancia del pedido".

"Hay intendentes que vienen a plantear necesidades reales, y otros que no lo hacen. También es cierto que muchas veces los municipios de la oposición reciben aportes, porque hay una vocación del gobierno provincial de acompañar sin distinción política", insistió.

"Quienes ven una intencionalidad política en eso, la ven desde una visión cerrada. Hay quienes desde la Legislatura provincial no quieren ver lo que realmente está haciendo el presidente Milei con las provincias. Tienen miopía política, ven hasta el Centro Cívico y no ven lo nacional", remató.

También te puede interesar...