Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Sindicato de Trabajadores Viales de La Pampa expreso su "más enérgico rechazo" a la decisión del Gobierno Nacional de avanzar con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.
La medida "representa un retroceso grave en la planificación, el desarrollo y el mantenimiento de la red vial nacional" y "pone en riesgo no solo la infraestructura estratégica del país, sino también el rol fundamental del Estado en la conducción técnica y soberana de la obra pública".
La desaparición de Vialidad Nacional, dice el sindicato local, "implica desmantelar uno de los organismos históricos más relevantes del desarrollo federal argentino. Como lo señala la FAT VIAL, disolver este organismo es resignar soberanía, fragmentar políticas públicas esenciales y favorecer intereses privados por sobre el bien común", enumeró el sindicato.
Desde el sindicato expresaron "total solidaridad" con las compañeras y compañeros de Vialidad Nacional de la provincia, "quienes ven vulnerados sus derechos laborales y su función pública en nombre de un ajuste que no representa el interés nacional", expresó Alejandro Melón, secretario general del sindicato.
"Reafirmamos que los caminos no son un gasto, sino una inversión estratégica que requiere conducción estatal, planificación a largo plazo y trabajo decente. La obra pública no puede ser abandonada, tercerizada ni librada a las reglas del mercado", remarcó un comunicado.
"Llamamos a las autoridades nacionales a revisar esta decisión y a abrir espacios de diálogo con los representantes legítimos de las y los trabajadores viales. Por un Estado presente, caminos federales y trabajo digno. No a la disolución de Vialidad Nacional", completó.