Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Centro Judicial de Santa Rosa fue este lunes el escenario de una audiencia clave en la causa por el trágico fallecimiento de Lía Falcón, la joven que perdió la vida en un accidente ocurrido en la avenida Circunvalación y Cavero. Desde las 8:30 de la mañana, las partes expusieron sus pruebas en un paso crucial previo a la elevación a juicio.
El fiscal Marcos Sacco presentó una contundente acusación contra Francisco Roldán, el conductor del Ford Falcon involucrado en el siniestro. Sacco imputó a Roldán por "Homicidio culposo por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria", agravado por pasar el semáforo en rojo y por conducir en exceso de velocidad. Según la fiscalía, Roldán circulaba a una velocidad estimada entre 99 y 117 kilómetros por hora y, además, estaba usando su teléfono celular al momento del impacto.
Por su parte, la abogada querellante, Aldana Prost, representante de Alejandra (familiar de la víctima), acompañó las pruebas presentadas por el Ministerio Público Fiscal, pero fue más allá en la calificación jurídica. Prost planteó una "Doble calificación": a modo principal, calificó la conducta de Roldán como "Homicidio Simple con dolo eventual".
La querella argumentó que la conducta de Roldán demostró un "total desprecio por la vida humana". Prost enfatizó que el imputado circuló "de forma deliberada a más de 40 kilómetros por encima del máximo permitido, cruzó un semáforo que estaba en rojo desde hacía 84 metros y lo hizo utilizando el celular". Para la abogada, Roldán "tenía plena conciencia del peligro que significaba conducir un vehículo de las características y la fisonomía de un Ford Falcon" en esas condiciones.
Esta audiencia de control de acusación o de prueba es el último paso formal antes de que la causa sea elevada a juicio oral y público, y se determine la fecha del debate. En este marco técnico, las partes presentan las pruebas ya ofrecidas durante la investigación preparatoria, un procedimiento previsto en el Código Procesal Penal de La Pampa para ordenar y detallar la evidencia que se ventilará en el juicio.
La Fiscalía ya había concluido la investigación preparatoria sobre el fatal siniestro vial y presentó la acusación contra Roldán. La querella adherirá a todas las pruebas de la Fiscalía y ofrecerá "prueba puntual que avala la calificación del hecho que sostenemos", incluyendo la evidencia del uso del celular, el cruce en rojo del semáforo y la alta velocidad.
El caso Lía Falcón, que conmocionó a la comunidad santarroseña, avanza así hacia una instancia decisiva, donde se buscará determinar las responsabilidades penales en torno a la trágica muerte de la joven.