Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, decidió jugar fuerte cuando rompió con la lista de unidad del Partido Justicialista que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó su propia lista para una interna partidaria que ahora se volvió inminente. La movida, de alto voltaje político, no solo tensiona la estructura interna del PJ pampeano, sino que también pone en riesgo inmediato el delicado equilibrio que mantuvo el jefe comunal en el bloque oficialista del Concejo Deliberante capitalino.
En este, su segundo mandato, Di Nápoli ya no cuenta con la mayoría propia que supo tener en su primer período. Hoy depende del voto de la vicepresidenta del cuerpo para inclinar la balanza en un escenario de paridad, donde la oposición ha sabido unirse e incluso bloquear sesiones por falta de quorum. Ahora, con la interna partidaria desatada, ese frágil control corre peligro.
El bloque oficialista en el Concejo está compuesto por cinco ediles, pero solo dos Francisco Bompadre y Rocío Olguín son del riñón político del intendente. Los otros dos responden a sectores del peronismo que lo acompañaron electoralmente, pero que se han mantenido leales a la conducción partidaria tradicional, y que ahora, en el trance de la interna, se alinean con la lista oficial del PJ. El tercero es un aliado, extrapartidario.
Además, la viceintendenta, también tiene autonomía. Romina Montes de Oca, presidenta del Concejo, llegó a ese lugar respaldada por Identidad Peronista, la línea del sindicalista Jorge Lezcano, quien se mantuvo dentro del esquema de unidad que Di Nápoli decidió enfrentar. No acompañó la osadía del jefe comunal y mantuvo los pies dentro del plato. Montes de Oca integra la lista de unidad de la UB del centro de la capital.
Quién es quién
Tal vez el caso más paradigmático sea el de Lucas Ovejero, concejal que responde al NEP del sindiclista de la UOCRA, Roberto Robledo, y que ya se posicionó como candidato a presidente en la lista rival en el Consejo de Unidades Básicas local, en competencia directa con el postulante de Di Nápoli, José Luis Sander.
Por su parte, Lorena Guaiquian, también integrante del bloque oficialista, pertenece a Convergencia, la línea de Espartaco y Varinia Marín. Si bien este espacio ha coincidido con algunos planteos del intendente, a los cuales les dio la razón, también se ha mantenido junto a las estructuras tradicionales del PJ y ya ha expresado su incomodidad con la estrategia rupturista del jefe comunal.
Por fuera del PJ, pero dentro del oficialismo municipal, se encuentra el concejal Mariano Alfageme, de Patria Grande. Sus próximos pasos también generan algunas incógnitas: es parte de un espacio de centroizquierda, referenciado a nivel nacional con Juan Grabois, y el acercamiento de Di Nápoli a David Matzkin quien curiosamente actuó de vocero del intendente-, un hombre que abreva en la derecha peronista, genera incomodidad en ese sector, que no participará de la interna.
Interna y gestión
En este contexto, más temprano que tarde las diferencias ya comienzan a aflorar y se abre una incógnita respecto a la muñeca del intendente para que no afecten la capacidad de gestión. Ovejero, por caso, marcó públicamente este fin de semana su desacuerdo con los dichos de Di Nápoli, quien planteó la necesidad de "achicar el Estado con eficiencia", en sintonía con el mensaje que dejó el electorado tras la victoria de Javier Milei, el año pasado.
El concejal replicó que esa declaración es contradictoria con lo que vienen votando en el Concejo, por caso, la reciente aprobación del Mercado Concentrador, una medida del Ejecutivo municipal que apunta a regular precios y combatir la inflación.
Desde el entorno del intendente buscan desdramatizar la situación y aseguran que el foco está en renovar el PJ y oxigenar la política pampeana. Sin embargo, la jugada abre múltiples frentes: sin estructura partidaria propia, y con un Concejo Deliberante dividido, Di Nápoli se lanza a una interna que, si le sale mal, podría dejarlo debilitado tanto adentro, como para fuera de la gestión municipal, terreno en el que intenta proyectarse y posicionarse.