La Pampa

Al final, Iviglia da marcha atrás y acepta que retiren las plantas

La polémica que se había generado en el barrio "La Cuesta" de Toay demandó la intervención del intendente y el Juzgado de Faltas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, decidió dar marcha atrás con la plantación que había hecho sobre una calle del barrio de Toay "La Cuesta" y aceptó que, como lo solicitó el consorcio del lugar hace más de 50 días, se retiren esas especies.

La situación generó polémica vecinal y no sólo tuvo que intervenir el consorcio, sino también el intendente de Toay Ariel Rojas y el Juzgado de Faltas de la misma ciudad, a cargo de María Belén Ferrari. El "final feliz" de la historia lo comunicó el propio Iviglia mediante una nota enviada al consorcio, que a su vez les fue informada a quienes residen en el lugar.

En ese texto del 12 de agosto, luego de que El Diario publicara la situación, Iviglia comunicó su "conformidad" para que a través del personal del "club de campo" se retiren a su costo las plantas ubicadas fuera del límite de la propiedad que obstaculizaban la circulación. Las plantas quedan a disposición de vecinos y vecinas: son "hermosos ejemplares de fresnos, robles y liquidámbar", destacó Iviglia.

El Directorio del consorcio instruirá al personal para ese retiro y le pidió al Juzgado de Faltas de Toay el archivo de las actuaciones, ya que la propia organización había advertido sobre la irregularidad.

Por otro lado, la Municipalidad de Toay también había recibida esa denuncia por una "intervención del espacio público". El episodio comenzó como un comentario sorprendido y se convirtió en debate vecinal y derivó en una acusación formal, que incluyó antes discusiones en alto tono y reacciones cuyo desenlace todavía no se conoce.

La nota de denuncia fue presentada el primer día de agisto dirigida al intendente Ariel Rojas, quien estuvo en "La Cuesta" para verificar lo relatado. La disputa que sacudió por algunas semanas al "club de campo" instalado en la Ruta 35 Sur tuvo otro condimento: la denuncia formal fue presentada por Pedro Salas, que es antiguo vecino del lugar pero además un reconocido dirigente de la UCR de Santa Rosa.

Iviglia hizo su plantación de 35 árboles de gran porte en la calle contigua al terreno donde está su vivienda, sobre la calle Nutria Sur entre Yarará Sur y Piche Sur. Ante la primera solicitud de que las retire, Iviglia pidió que esperaran a su regreso de Estados Unidos, donde se jugaba en ese momento la Copa América de fútbol. Siempre argumentó que la plantación buscaba "contribuir al parquizado" y "mayor privacidad" respecto de su terreno.

En su presentación ante la comuna, Salas también lamentó la "inacción de los órganos societarios" encargados de "los arreglos de calles, riego y recolección de residuos" de conformidad con la Ordenanza Municipal de Toay, del año 1987, que delegó esos servicios.

También te puede interesar...