La Pampa

Comenzaron a instalar radares y cámaras en semáforos de Santa Rosa

El sistema estará operativo a fin de mes. Los empleados instalando cámaras y radares en las avenidas de la ciudad despertaron la curiosidad de los vecinos. En octubre entrarán en vigencia las foto multas, confirmaron desde el municipio.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El municipio de Santa Rosa está colocando radares y cámaras en los puntos calientes de la siniestralidad en el tránsito de la capital pampeana. A partir de fin de mes, el sistema estará operativo y se vendrán las fotomultas en la ciudad. Según confirmaron desde el Ejecutivo, en octubre comenzarían los controles con sanciones.

Desde el municipio confirmaron a El Diario que avanza en el Plan de Seguridad Vial con medidas concretas. Es por ello que a partir de esta semana se están instalando los radares para el control de velocidad y cámaras de detección de cruces en rojo en distintos semáforos. 

La comuna destacó en un comunicado que esta medida fue aprobada por Ordenanza Nº 6974 el año 2023, a partir de la aprobación de un convenio con la fundación del Instituto Nacional de Tecnología Informática. 

La instalación de los radares y cámaras, se realiza basándose en el relevamiento de puntos críticos que según datos estadísticos e informes sobre las arterias, avenidas e intersecciones presentaban focos de mayor siniestralidad

"La incorporación de esta tecnología, sumada a los operativos permanentes, aportará a la disminución de los siniestros viales y comenzará a dar respuesta a una demanda social apremiante y urgente", según el municipio. 

En esta primera etapa se estarán colocando 12 cámaras en distintos semáforos y 5 radares dos de ellos en la avenida Perón y 3 sobre los ingresos a nuestra ciudad. 

Instalan, comunican y controlan

Por último, desde el municipio estimaron que todo este sistema quedará operativo y comenzará a funcionar a partir del día 31 de Julio. Pero las sanciones recién se aplicarían desde octubre.

La aplicación de fotomultas será un proceso.  La primera etapa es la instalación, luego se informará a la población sobre el funcionamiento y las zonas que quedarán bajo monitoreo y zonas de radares.

La instalación de la nueva tecnología está a cargo de una empresa que se llama Tránsito Seguro, dedicada a desarrollar diferentes tareas direccionadas a disminuir los riesgos de tránsito y mejorar el ordenamiento vial.

Los trabajos se demoraron. Pero ahora están en pleno proceso de instalación.

Las multas

En cuanto a las multas, cabe consignar que actualmente están fijadas para la multa por cruce de semáforo en rojo de 600 a .000 unidades fijas (en ese rango meritua el Juzgado de Faltas, por antecedentes o concurrencia con otras faltas).  En el caso de exceso de velocidad, va de 400 a 500 unidades. 

Actualmente, el valor de la unidad fija es de 835 pesos, el equivalente a un litro de nafta súper. Cada unidad se multiplica por litro de nafta. 

"Siempre se meritua en el margen del mínimo, porque salvo que encuentres a una persona inhabilitada para manejar, siempre salen en el mínimo las multas. Pero eso ya es responsabilidad del juzgado", explicaron en la comuna.

En cuanto a la multa por la ordenanza del alcohol cero, es de 1 a 10 grados en 100 unidades fijas. De 11 a 20 son 200 unidades fijas. De 21 a 30 son 300 unidades fijas. Y de 31 a 40 son 400 unidades fijas.

También te puede interesar...