La Pampa

El cuidador de Festín Texano: "yo le di un anti-inflamatorio"

Ari Soares de Oliveira habló en un programa de televisión sobre hípica para explicar lo que ocurrió con el caballo pura sangre que murió después que le aplicara una inyección. En la indagatoria había decidido callar.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Yo le di un anti-inflamatorio intramuscular porque el caballo tenía una infección", se defendió Ari Soares de Oliveira cuidado de Festín Texano.

Lo dijo en un programa de televisión sobre hípica para explicar lo que ocurrió con el caballo pura sangre que murió después que le aplicara una inyección. 

De esta manera dio una versión pública de la respuesta ante la acusación que tiene, aunque no lo hizo en la justicia cuando fue sometido a una indagatoria. En esa oportunidad, eligió el "silencio", había confirmado a El Diario una fuente judicial.

Oliveira sí declaró en el programa "Turf Pampeano", que conduce el especialista en hípica, Raúl Fernández. Este hizo un cuestionamiento a los Iriarte por la acusación pública y judicial que hicieron, insinuando que lo hicieron "sin pruebas". 

El jockey y cuidador brasileño respondió ante las consultas de Fernández. Dijo que los problemas de Festín Texano comenzaron cuando le aplicaron una vacuna el miércoles 1° de mayo. El 5 de mayo es cuando Oliveira le aplica la inyección y minutos después el pura sangrem muere.

Belén Iriarte reiteró la versión de lo ocurrido en el mismo programa. Ari Oliveira le dijo que el caballo había estado tirado ese día y que después murió de infarto. 

"Además cuando le dijimos qué contara qué había pasado (a partir de las imágenes), que no podía negar (que le dio una inyección) lo seguía haciendo", destacó la joven.

Los Iriarte reiteraron que Festín Texano no tenía ninguna infección, no estaba con tratamiento ni Oliveira le tenía que aplicar un anti-inflamatorio.

La entrevista a Oliveira

En el programa "Turf pampeano", el jockey dio su versión:

- Era necesario, no sé si dar la cara, pero que la gente te vea, que estás trabajando. Tenés derecho a defenderte, a decir. Se te trata de asesino, que no es poca cosa...

- Te agradezco Fernández. Estoy acá en la 14. Trabajando con caballos como siempre. No estoy huyendo de nada ni me maté como decía la gente. No maté caballo alguno. Vamos a ver qué dice la autopsia, ahí vamos a ver los resultados. Soy consciente que soy libre. La gente que siga hablando, yo no digo nada. Sigo trabajando como siempre.

- En el video se ve que vos le inyectás un medicamento, para algunos es un veneno. ¿Qué le pusiste en ese momento?

- Yo tengo anti-inflamatorios porque tenía una infección intramusucular muy grande. Que Martín le dio una vacuna el 1° de mayo que yo no estaba. Cuando llegué la vacuna estaba arruinada. Yo le puse un anti-inflamatorio para calmar el dolor del caballo. El problema fue ahí, no fue la vacuna. Yo no maté el caballo.

- ¿Cuánto había pasado de esa vacuna?

- El miércoles (1° de mayo) fue la vacuna. Y cada día peor, peor y peor. Y acabó enseguida. Yo le di anti-inflamatorio.

- ¿Quién le indicó el antiinflamatorio?

- Un veterinario que mandó de Buenos Aires. Un anti-inflamatoiro que tiene que dar uno por semana. Intramuscular. Y Martín le dio, porque no sé. No me esperó. Yo estaba en Cabrera corriendo. Y ya le había dado. Tienen las cámaras, tienen todo. Tienen toda la prueba, que yo le di por vena y él dio intramuscular.

- ¿Vos estabas dándole el tratamiento para recomponerlo de aquella infección?

- Yo estaba dando Formatol para acompañarlo del dolor que tenía. Porque tenía mucha fiebre el caballo. Volaba de fiebre. Y le di para calmarlo. Capaz que pego un shock en el caballo, algo mal. Pero yo no maté el caballo, a propósito (causalmente, dice). Yo vivo de los caballos. Gané tres carreras y tenía una alegría bárbara. Yo quería ese caballo. No tengo por qué matar ese caballo. No hay un sí ni un no entre yo y Miguel. Ni con la familia. Pasó eso. Siempre trabajé, con la cabeza erguida. Vamos a ver que dice la pesquisa. 

- ¿Qué decís que se adelantaron a hacer una denuncia y ya te condenaron?

- No sé. Fue toda la familia de él. Son todos que no entienden de caballos. 

- ¿Festín era como de la familia?

- Sí. Es un caballo que me dio muchas alegrías. Lamento la muerte del caballo. 

La versión de los Iriarte

El conductor del programa hípico, Raúl Fernández, ensayó una defensa del cuidador en la entrevista a Belén Iriarte, quien es la voz pública de la familia.

Fernández cuestionó la acusación de la familia Iriarte –que en rigor no es una condena, sino una acusación- en base al video, sin tener el resultado de la necropsia. El conductor televisivo también cuestionó porque no se hizo una autopsia judicial, aunque la familia propietaria reiteró que en ese momento –las 24 horas posteriores a la muerte de Festín Texano- no desconfió del cuidador Oliveira.

- No es cuestión de estar a favor o en contra de lo que decís o del video, pero en el video no se ve el producto que le inyecta. Por eso es difícil para nosotros, de afuera, dijo el conductor Fernández.

-  No sabemos qué le inyectó. En el stud no tenía ningún medicamento que le puede provocar ese tipo de reacción. Lo que le tuvo que dar tuvo que obtenerlo de otro lado. Y no es acusar a alguien sin pruebas: hay un video, hay pruebas, hay todo todo, para que esa persona sea acusada de esa manera. Él y las personas que están detrás. No es acusar por acusar. En todos los casos no están todas las pruebas. Pero en este caso el video, como nos dijeron los abogados, es clave como nos dijeron los abogados. Las muestras se pueden distorsionar, por el tiempo que lleva muerto el animal. Hay un video, por más que usted me diga que no sabe que se le puso. Está muy claro. Y las actitudes que tiene este hombre en el video n oes la actitud de alguien que hubiese hecho una mala praxis. Si hubiese sido así, uno hubiera actuado de diferente forma. No saca fotos, llama, se pone a barrer… hace lo posible. Menos si lo negás cuando se hace el interrogatorio.

- Hay otra persona, ¿quién es esa otra persona?

- No lo vamos a decir, porque no tenemos las pruebas. Pero hubo una actitud desde el primer día que pasó esto.  

- ¿Hay más cámaras? ¿Cómo es la película completa?... porque hay segundos nada más, es una foto.

- El video no son segundos. Son diez minutos. No es tampoco una foto. Lo que quiero mostrar es que él entra, inyecta y se va. Está más que claro. Él saca foto, llama, manda audios. Hay algo más detrás. Y más si lo niega después.

También te puede interesar...