La Pampa

Ropa para estacionamiento medido: "la compra está en marcha"

Desde el municipio afirman que ya se licitó la compra de ropa. La empresa que adjudicataria tiene 45 días para la entrega. El conflicto con los trabajadores.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La directora de Tránsito, Guillermina Castro, informó que está en marcha la licitación para provisión de ropa de todos los agentes municipales, pero reconoció que alargaron los plazos los tiempos administrativos y financieros. Es más, la licitación prevé un plazo de entrega de 45 días.

Desde el área respondieron a la consulta de El Diario frente a la retención de tareas iniciada la semana pasada por el personal, ante la falta de provisión de ropa y elementos de seguridad, desde hace dos años. Aseguraron que el municipio terminó de pagar las mudas para el personal del Ente Municipal de Salubridad e Higiene. Y el próximo turno es el personal de Tránsito, que tiene 120 empleados.

"Está en proceso de compra, siempre se entregó previo al invierno. Si ves todos nuestros agentes en la calle tienen ropa. El estacionamiento medido antes estaba en Obras Públicas, pero ahora pasó a Tránsito, con la reforma que se hizo en diciembre", explicó la funcionaria.

"La compra está en marcha. El plazo de entrega es de 45 días. Pero también depende de quién gane la licitación", completó.

Por otra parte, fuentes cercanas al intendente Luciano di Nápoli, negaron que haya mandado a "apretar" a uno de los trabajadores a través de un colaborador. 

Desde ATE realizaron el martes pasado una visibilización fuera del lugar de trabajo de trabajadores del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) de tránsito de la Municipalidad de Santa Rosa, ubicado en el predio de la laguna (ex dirección de políticas de género) entrando por calle Uruguay.

Los nueve trabajadores que controlan el estacionamiento medido en el centro de Santa Rosa hace dos años que no reciben ropa, calzado y chalecos refractarios. Se encuentran desde el martes de la semana pasada, con retenciones de tareas.

"Nosotros habíamos tenido previamente una reunión, en la que se había abordado esta problemática, no nos volvieron a convocar, mandamos esta acción de suspender las tareas, de retener las tareas, y tampoco volvieron a comunicarnos nada, y al mismo tiempo tampoco resolvieron la problemática existente que estamos denunciando", dijo el sindicalista.

"Nos parece ilógico que en la capital de la provincia los trabajadores lleven dos años sin una muda de trabajo, cuando en realidad la ley dice que le tienen que dar dos por año. Eso nos sorprende, más teniendo en cuenta que los compañeros jamás intentaron hacer ningún tipo de reclamo fuera del lugar, sino que es por algo normal, que deberían tener", agregó.

El dirigente de ATE, Marcelo Morales, denunció aprietes para intentar romper la protesta. "Habló con una persona la cual militó para su campaña y la que justamente conoce a uno de los compañeros y fue la que le transmitió que el intendente lo iba a echar si seguía con este pedido de que le den ropa de trabajo", acusó al intendente.

El gremio señaló que los trabajadores se acogen al Artículo 13 del Convenio 155 de la OIT, que prevé que ante un riesgo inminente para la Salud y Seguridad de las y los trabajadores, estos puedan retener las tareas, sin que la medida genere descuentos y/o sanciones.

También te puede interesar...