La Pampa

Milei ordenó cerrar la corresponsalía de Telam en Santa Rosa

El interventor dispuso cerrar ofcicinas y pidió "inventariar y poner a resguardo patrimonial los bienes pertenecientes a la empresa". "Estamos cortando clavos", contó Julián Varela, el único trabajador de la agencia Santa Rosa.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Dos meses después del anuncio de cierre de la agencia estatal Télam que hizo el propio presidente Javier Milei, el gobierno nacional ordenó cerrar las sedes de las corresponsalías de las provincias. En el caso de La Pampa, alcanza la que está ubicada en Santa Rosa.

Desde principios de marzo, se vallaron las oficinas, los trabajadores no pudieron ingresar más a sus lugares y se dispuso otorgarles "dispensas laborales" que se fueron prorrogando.  La oficina en Santa Rosa no está en uso y el único trabajador, Julián Varela, continúa en condición de "dispensado" desde el 4 de marzo, algo que se renueva semana a semana por ahora.

"Cortando clavos"

En el caso de Santa Rosa, el único trabajador que queda en la agencia, desde que se jubiló la periodista Rita Soublé hace tres años, es el reportero gráfico Julián Varela. "Leí esto el miércoles a la noche en los diarios digitales. Pero información oficial o comunicación no hay nada. Como ya es modus operandi, lo que hacen es avisar y generan incertidumbre", le dijo a El Diario.

Varela continúa en condición de dispensado. "Todos los domingos llega un mail extendiéndolo por una semana. Así que estamos cortando clavos", graficó. "Tienen un manejo muy cínico desde el gobierno, yo creo que muy estudiado para generar incertidumbre y desgastar. Pero no se les va a dar el gusto", aclaró.

"Acá la oficina estaba en la calle Quintana, era propiedad de Télam. Pero nunca se arregló del todo. Con (Santiago) Patuchito (Álvarez) se habían empezado trabajos de arreglo que quedaron a medias con Macri. Nunca pude usar las instalaciones y no tengo idea si sigue siendo de la agencia la oficina o la vendieron", contó.

Cierre de oficinas

"Por medio del presente, me dirijo a Uds. en mi carácter de interventor de TELAM S.E., y en función a las medidas que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencia, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías", figura en el documento que se dio a conocer a los medios nacionales que lleva la firma del interventor Diego Martín Chaher y está dirigido a los responsables de las distintas áreas de la agencia estatal en todo el país.

"En función a las medidas que viene llevando a cabo el gobierno nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencias, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías de la empresa", dice el texto.

La disposición alcanza, además de la capital pampeana, las sedes ubicadas en Resistencia, Chaco; Bahía Blanca y La Plata; provincia de Buenos Aires; Paraná, Entre Ríos; Posadas, Misiones; Viedma, Río Negro; Salta, provincia de Salta; Santa Fe y Rosario, provincia de Santa Fe; Córdoba, provincia de Córdoba; Corrientes, provincia de Corrientes y Mendoza, provincia de Mendoza.

También te puede interesar...