"Reconocer las capacidades adquiridas es una forma de mejorar la atención a la ciudadanía", destacaron en un documento luego de que la Legislatura Provincial votara que los empleados públicos con terciarios puedan acceder en forma automática a las categorías 8 y 9.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los concejales santarroseños del Frepam presentaron un proyecto de ley para que la Municipalidad de Santa Rosa reconozca los títulos terciarios de sus empleados.
La iniciativa fue dada a conocer luego de que la Cámara de Diputados de la provincia votara que los empleados públicos del Estado Provincial, con títulos terciarios, puedan acceder de manera automática a las categorías 8 y 9.
"Coincidiendo con el reconocimiento a aquel personal municipal que se capacita, hemos presentado un proyecto de ordenanza para que quienes posean títulos de nivel terciario sean reconocidos en categoría superiores a las de ingreso común. En 2017, a través de una ordenanza sancionada por unanimidad, ese título ya fue reconocido con un incremento porcentual en el adicional por título", destacaron los ediles.
En los considerandos del proyectos, los concejales opositores rescataron que "la provincia de La Pampa cuenta con más de veinte unidades de Enseñanza Superior no Universitarias (entre oficiales y privadas), las cuales concentran el 3,5% de los alumnos matriculados del total de los diferentes niveles existentes".
Y que "dichas instituciones aportan más de treinta carreras superiores a la oferta educativa provincial, entre profesorados y tecnicaturas".
"A las instituciones de formación superior terciaria con presencia física en nuestra provincia, debemos sumar las instituciones técnicas y universitarias que ofrecen formación superior a distancia -no presencial-, vía internet (Ej. Universidad Católica de Salta, Universidad Siglo XXI, Universidad Nacional del Centro, Universidad de Quilmes, etc.); las cuales amplían la oferta educativa en temáticas y grados de capacitación (tecnicaturas, carreras de grado, masters, seminarios)".
También señalaron que "buena proporción de quienes egresan viven en la ciudad de Santa Rosa (ejerciendo profesorados en diferentes especialidades, asistentes sociales, especialistas en psicopedagogía, técnicos y técnicas en turismo, en informática, en producción agropecuaria, etc.) y se desempeñan actualmente dentro de la administración municipal (o podrían ingresar a la misma) sin que se les sea reconocida la categoría afín".
"Desigualdad"
En otro tramo de su iniciativa, los concejales del Frepam sostuvieron que "reconocer el Nivel Terciario de educación en las y los agentes que lo posean, durante el momento del ingreso y en el transcurso de su carrera administrativa, solucionará la situación de desigualdad de trato en la cual se encuentran hoy el personal de la administración municipal que además de su trabajo administrativo, pueden aportar un trabajo calificado desde una formación específica".
"A través del presente proyecto y en virtud que quién posee título universitario ingresa por Categoría 7, se propone que quienes posean título de nivel terciario y según los años de estudio, ingresen por categorías 8 y 9 según corresponda por cuatro o tres años de estudio respectivamente", argumentaron.
Y aseveraron: "reconocer esos estudios le da una jerarquía mayor a la administración pública municipal elevando la calidad del servicio de atención de las y los agentes municipales".