La Pampa

Trabajadores municipales de Castex van al paro por 48 horas

ATE realizó una asamblea y decidieron la medida de fuerza para el próximo lunes. Reclaman aumentos de un adicional y pase a planta de trabajadores precarizados.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La asamblea de trabajadores de planta permanente, contratados y precarizados del municipio de Eduardo Castex votó por unanimidad un paro general de 48 horas a partir del próximo lunes 8 de agosto.

Según indicaron desde ATE, los dos reclamos urgentes son el aumento del adicional por Responsabilidad (Código 65) y el pase a contrato y planta permanente de trabajadores precarizados.

"Los compañeros llevan dos semanas de asambleas, pidiendo la apertura de paritarias y no hubo respuestas", dijo a El Diario Blanca Oyarzún, secretaria gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

"Se pedía modificar los artículos 1 y 2 de la ordenanza 16414, dónde exceptúa de hablar en paritarias de condiciones de trabajo específicamente, situación contractual, aumento y tratamiento de adicionales. No tiene sentido adherir cómo municipio a la ley 2702 si se van a exceptuar el 90 % de los artículos de dicha ley", explicó la dirigente.

Desde el municipio de Castex dicen que por resolución del Concejo Deliberante 16414 no puede tratar o negociar sobre esos puntos. "Tenemos una planta de trabajadores con sueldos inferiores a la canasta familiar, dónde tienen un adicional blanqueado que no se aumenta desde 2019 con la última paritaria del gobierno anterior y con una planta de más del 70 % de los trabajadores en negro, sin ningún tipo de resguardo legal", añadió la secretaria gremial de ATE. "Además, las condiciones de trabajo son más que precarias, con denuncias por incumplimiento de conciliación obligatoria desde 2020", añadió Oyarzún.

En este contexto se decidió por votación unánime en la asamblea, realizada este martes, la realización de un paro por 48 horas desde el próximo lunes. "Los trabajadores han transitado un largo camino de desidia, malos tratos, amenazas, persecución, descuentos, quita de tareas y adicionales. La situación no daba para más", concluyó la sindicalista.

También te puede interesar...